Certeza diagnóstica de lo métodos FUR, Ballard modificado y Capurro comparados con la ecografía del primer trimestre para estimar la edad gestacional en recién nacidos prematuros, Servicio de Neonatología del HNAL, 2008

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la certeza diagnóstica de los 3 métodos más usados en nuestro medio como son la fecha de última regla (FUR), el método de Capurro y de Ballard modificado, comparados con la ultrasonografía del primer trimestre. El estudio se realizó con los prematuros nacidos du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Loayza, Rubén Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños prematuros
Edad gestacional
Feto - Imágenes ultrasónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la certeza diagnóstica de los 3 métodos más usados en nuestro medio como son la fecha de última regla (FUR), el método de Capurro y de Ballard modificado, comparados con la ultrasonografía del primer trimestre. El estudio se realizó con los prematuros nacidos durante el año 2008 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (n =212) que cumplieran con los criterios de inclusión. El estudio mostró una mayor correlación Pearson entre la FUR (r = 0.878) y la ecografía pero con una mayor variabilidad en los resultados (F = 47.188). El método Ballard modificado mostró una correlación en valor muy cercano a la mostrada por la FUR (r = 0.876) en el análisis de la varianza y de Fisher y presenta una menor variabilidad en los diferentes resultados respecto a su media (F = 32,758). Capurro mostró tener el menor grado de correlación respecto a la ultrasonografía (r = 0.853). El presente estudio reveló que la FUR es un método de gran correlación y de mejor valor predictivo con respecto a la ecografía del primer trimestre por lo que brinda resultados fidedignos, sin embargo, presenta múltiples sesgos como la falta de memoria por parte de las gestantes o su irregularidad en sus menstruaciones. El método de Ballard modificado puede ser utilizado con resultados previsibles cuando no es posible utilizar el método ecográfico y/o la FUR no es confiable. Éste método muestra mejor correlación respecto a los otros 2 métodos y un valor predictivo muy similar al de la FUR. Se necesitará un mayor tamaño muestral en futuras investigaciones para determinar categóricamente cual de los métodos presenta mayor certeza diagnóstica o si estos pueden ser usados, sobretodo el FUR y Ballard, en recién nacidos prematuros de manera indistinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).