Valoración del método QuantusFLM® en la predicción de madurez pulmonar fetal de 28-39 semanas de gestación

Descripción del Articulo

Valora el método QuantusFLM® en la predicción de madurez pulmonar fetal a partir de 28-39 semanas en el hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo diciembre 2018 - enero 2019. Realiza un trabajo cuantitativo, experimental de alcance descriptivo, analítico de nivel relacional, prospectivo y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Garcia, Renato Leoncio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulmones - Crecimiento
Feto - Crecimiento
Feto - Imágenes ultrasónicas
Ultrasonido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Valora el método QuantusFLM® en la predicción de madurez pulmonar fetal a partir de 28-39 semanas en el hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo diciembre 2018 - enero 2019. Realiza un trabajo cuantitativo, experimental de alcance descriptivo, analítico de nivel relacional, prospectivo y transversal. Cuya muestra estuvo constituida por 120 ecografías de tórax fetal (plano de las cuatro cámaras cardiacas), que cumplían con los criterios de inclusión. Para las variables cualitativas se utilizaron frecuencias absolutas y relativas (%), y en el caso de variables cuantitativas se utilizaron, la media y la desviación estándar. Para determinar la relación entre el método QuantusFLM®, con el distrés respiratorio (mediante prueba de oro), se consultó el examen exacto de Fisher. Se usó un nivel de confianza del 95%, es decir, relación significativa con un valor menor a 0.05.Para el análisis predictivo del método QuantusFLM® frente al distrés respiratorio, se calculó mediante los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, a partir de una tabla de 2x2. Encuentra que los pacientes en su mayoría tenían entre 25-39 años, de ocupación, amas de casa y grado de instrucción secundaria con un nivel socioeconómico bajo. La indicación principal fueron las contracciones uterinas. La edad gestacional promedio obtenida fue de 37,8 semanas. 105 recién nacidos presentaron test Silverman-Anderson normal, de los cuales 105 fueron correlacionados como normal mediante el método QuantusFLM® (94,6%). Concluye que el método QuantusFLM® en la predicción de madurez pulmonar fetal a partir de 28-39 semanas en el hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo diciembre 2018 - enero 2019, presento una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de 60%, 100%,100%,95% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).