Sistema de gestión de calidad en bibliotecas públicas de Lima Metropolitana, en base a la norma ISO 9001: 2015 (2018)

Descripción del Articulo

Determina el grado de cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 en las bibliotecas públicas de Lima Metropolitana, colocando en contexto el escenario actual en el que se encuentran los centros de información al grado de cumplimiento de la norma, con la finalidad de hacer efectiva la implementación de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitazi Pasapera, Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas públicas - Perú - Lima (Área Metropolitana)
Calidad total en administración
Norma ISO 9001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
Descripción
Sumario:Determina el grado de cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 en las bibliotecas públicas de Lima Metropolitana, colocando en contexto el escenario actual en el que se encuentran los centros de información al grado de cumplimiento de la norma, con la finalidad de hacer efectiva la implementación de dichos criterios de gestión para conseguir un medio más normalizado. Para obtener la información se delimitó la población de 40 bibliotecas conformadas por 33 bibliotecas municipales, cinco bibliotecas periféricas, la Gran Biblioteca Pública y la Biblioteca Nacional del Perú; obteniendo 14 centros de información para la evaluación y análisis de resultados. Así mismo, el método aplicado en la investigación tiene un enfoque cuantitativo relacionado a la medición del cumplimiento de la norma, es por ello, que se utilizó una herramienta basada en un cuestionario conformado por 22 preguntas. Como conclusión de la evaluación de los centros de información, se obtuvo como resultado un poco más de la mitad (53%) de aprobación, afirmando que se encuentran aptas para la aplicación de la norma, manteniendo formatos estandarizados de manejos de procesos y gestión, como a su vez interoperabilidad entre entidades, lo que indica que se lograría mayor comunicación y fluidez de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).