Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en la mujer, y uno de los problemas de salud más importantes por su frecuencia, mortalidad que origina e impacto en la calidad de vida. La incidencia del cáncer de mama en Perú basado en diferentes registros de cáncer, la sitúan como la neopl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_c177cc7dea3e80babee6efd89180c260 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1844 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Benavides Samamé, Líner Manuel2013-08-20T21:03:48Z2013-08-20T21:03:48Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1844El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en la mujer, y uno de los problemas de salud más importantes por su frecuencia, mortalidad que origina e impacto en la calidad de vida. La incidencia del cáncer de mama en Perú basado en diferentes registros de cáncer, la sitúan como la neoplasia mas frecuente de la mujer en Lima y segunda después del cáncer de cuello uterino en el resto del país. La mortalidad por cáncer de mama es uno de los factores que contribuye a la importancia sanitaria de este problema, pues según el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana, el Cáncer de Mama tiene una tasa de incidencia de 31,82 (TEE por 100,000) . El riesgo acumulado de desarrollar cáncer, hasta los 74 años de edad, es de 3,5%, es decir 1 de cada 29 mujeres tiene el riesgo de desarrollar cáncer de mama hasta los 74 años de edad. En el caso de los hombres la proporción es muy baja siendo la relación mujer/hombre de 168:1, o sea, que por cada 168 casos de cáncer de mama en mujeres hay 1 caso de cáncer de mama en hombres. La calidad de vida estará tanto más comprometida cuanto más tardío sea el diagnóstico, ya que la cirugía será más agresiva, la medicación adyuvante más tóxica y las minusvalías más importantes en los aspectos físicos, psicológicos, estéticos, etc.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas - Cáncer - Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martinsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnatomía Patológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBenavides_sl.pdfapplication/pdf104880https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4989f13-01cf-4d9a-823a-c919b2619b88/download65a5ccb286c8373a0a91515a48e551f6MD51TEXTBenavides_sl.pdf.txtBenavides_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain29793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79895bed-7715-405c-a104-4dafe7107b57/download379bd02fe1587e72d62b7e63dab542fbMD54THUMBNAILBenavides_sl.pdf.jpgBenavides_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12117https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc264ae4-a683-43e1-b201-ec59023eb68e/download168125f62b49124a074c73f326164e3cMD5520.500.12672/1844oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18442024-08-15 23:22:39.356https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| title |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| spellingShingle |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Benavides Samamé, Líner Manuel Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| title_full |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| title_fullStr |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| title_full_unstemmed |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| title_sort |
Estudio histológico de las lesiones no palpables de la glándula mamaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins |
| author |
Benavides Samamé, Líner Manuel |
| author_facet |
Benavides Samamé, Líner Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Samamé, Líner Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mamas - Cáncer - Diagnóstico |
| topic |
Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en la mujer, y uno de los problemas de salud más importantes por su frecuencia, mortalidad que origina e impacto en la calidad de vida. La incidencia del cáncer de mama en Perú basado en diferentes registros de cáncer, la sitúan como la neoplasia mas frecuente de la mujer en Lima y segunda después del cáncer de cuello uterino en el resto del país. La mortalidad por cáncer de mama es uno de los factores que contribuye a la importancia sanitaria de este problema, pues según el Registro de Cáncer de Lima Metropolitana, el Cáncer de Mama tiene una tasa de incidencia de 31,82 (TEE por 100,000) . El riesgo acumulado de desarrollar cáncer, hasta los 74 años de edad, es de 3,5%, es decir 1 de cada 29 mujeres tiene el riesgo de desarrollar cáncer de mama hasta los 74 años de edad. En el caso de los hombres la proporción es muy baja siendo la relación mujer/hombre de 168:1, o sea, que por cada 168 casos de cáncer de mama en mujeres hay 1 caso de cáncer de mama en hombres. La calidad de vida estará tanto más comprometida cuanto más tardío sea el diagnóstico, ya que la cirugía será más agresiva, la medicación adyuvante más tóxica y las minusvalías más importantes en los aspectos físicos, psicológicos, estéticos, etc. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1844 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1844 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4989f13-01cf-4d9a-823a-c919b2619b88/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79895bed-7715-405c-a104-4dafe7107b57/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc264ae4-a683-43e1-b201-ec59023eb68e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
65a5ccb286c8373a0a91515a48e551f6 379bd02fe1587e72d62b7e63dab542fb 168125f62b49124a074c73f326164e3c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252291452665856 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).