Precisión diagnóstica de desgarros meniscales por resonancia magnética en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central del 2024 al 2025

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la precisión diagnóstica de la resonancia magnética en comparación con la artroscopía en la identificación de desgarros meniscales en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central durante el 2024 y 2025. A través de una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Navarro, Jorge Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes
Resonancia magnética
Lesiones de Menisco Tibial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la precisión diagnóstica de la resonancia magnética en comparación con la artroscopía en la identificación de desgarros meniscales en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central durante el 2024 y 2025. A través de una investigación de tipo estudio observacional, pues no habrá manipulación del investigador en las variables. De enfoque cuantitativo, debido a que se seguirá un proceso estructurado para la obtención y cuantificación de los resultados. De acuerdo con datos proporcionados por la institución de estudio, alrededor de 100 pacientes son sometidos a resonancia magnética de rodilla mensualmente por sospecha de lesiones en los meniscos. Por lo tanto, durante el periodo de estudio, que comprende desde enero del 2024 hasta julio 2025, se tomarán en cuenta un total de 1800 pacientes. De esta manera, la población de estudio estará conformada por: 320 pacientes que tenían sospecha de lesiones en el menisco de la rodilla fueron atendidos en el Hospital Militar Central, donde se llevó a cabo resonancia magnética preoperatoria y se sometieron a artroscopia desde enero de 2024 hasta julio de 2025.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).