Determinación de plomo y arsénico en maquillaje artístico de diferentes marcas que se expenden en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Evalúa el contenido de plomo y arsénico en maquillaje artístico comercializado en la ciudad de Lima Metropolitana, comparándolos con los límites establecidos por la normativa nacional e internacional, como la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Food and Drug Administration...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Valencia, Elizabeth Rita, Vargas Salcedo, Angel Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos - Análisis
Cosméticos - Composición
Plomo - Toxicología
Arsénico - Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
Descripción
Sumario:Evalúa el contenido de plomo y arsénico en maquillaje artístico comercializado en la ciudad de Lima Metropolitana, comparándolos con los límites establecidos por la normativa nacional e internacional, como la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), Food and Drug Administration (FDA) y Bundesamt für Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit (BVL). Se emplearon 37 muestras de 11 marcas distintas, de procedencia nacional y extranjera. Las muestras fueron recolectadas en distintos puntos del Mercado Central de Lima y en tiendas especializadas en maquillaje artístico de Miraflores y San Martín de Porres. La metodología empleada para la determinación del contenido de plomo fue la espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito y para el arsénico fue el generador de hidruros, métodos que ofrecen una buena linealidad y sensibilidad. De acuerdo a los resultados de la investigación, la concentración de plomo tiene un rango extremo de 1.58 ppm a 687.46 ppm, y una media de 51.25 ppm. A su vez el arsénico tiene un valor medio (1.70 ppm) con unos límites de 0.05 ppm a 24.02 ppm. Del total de muestras 40.54 % exceden la concentración máxima de plomo (≤10 ppm, límite establecido por la FDA) y 16.21 % exceden la concentración máxima de arsénico (≤ 2.5 ppm, límite determinado por la BVL). Se concluye que el valor medio de arsénico (1.58 ppm) no excede el límite determinado por BVL; en contraparte la concentración promedio de plomo (51.25 ppm) sobrepasa el límite que establece FDA. Se recomienda a los entidades respectivas, una vigilancia constante en la fabricación, control de calidad y reglamentación sanitaria del maquillaje artístico comercializado dentro del territorio peruano, así como el desarrollo de una normativa técnica nacional que permita evaluar, mediante la red nacional de laboratorios del Perú, la concentración de metales pesados que se encuentran en estos cosméticos cuyo alcance de uso también es la población infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).