Determinación de plomo y arsénico en lápices labiales de diferentes marcas que se expenden en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Determina la concentración de plomo y arsénico en 32 muestras de lápices labiales provenientes de 8 marcas diferentes comercializadas en Lima Metropolitana. La presencia y concentración de estos metales se determinó por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica de Horno de Grafito debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Laguna Gozme, Lizabeth Sandy, Ricaldi Casas, Edson Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos - Análisis
Cosméticos - Composición
Plomo - Toxicología
Arsénico - Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determina la concentración de plomo y arsénico en 32 muestras de lápices labiales provenientes de 8 marcas diferentes comercializadas en Lima Metropolitana. La presencia y concentración de estos metales se determinó por el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica de Horno de Grafito debido a que es el método de elección según bibliografías actuales. Las muestras fueron adquiridas en cuatro centros comerciales de mayor demanda: Centro Comercial Jockey Plaza, C.C. Mall Santa Anita, C.C. Mega Plaza y C.C. Santa Catalina. Como resultados se obtuvo una concentración media de plomo de 6,60 ppm, con un valor máximo de 71,96 ppm y mínimo de 0 ppm, para el caso de arsénico se obtuvo una concentración media de 3,34 ppm con un valor máximo de 16,59 ppm y mínimo de 0 ppm, del total de muestras el 12,5 % superan los límites establecidos por la FDA para el plomo (≤ 10ppm) y el 40,6 % de muestras superan los límites establecidos por la FDA para el arsénico (≤3 ppm). Se concluye que las concentraciones medias de plomo no superan los límites establecidos por la FDA, sin embargo, la concentración media de arsénico si sobrepasa los límites. Se realizó la comparación de las concentraciones de plomo y arsénico con los límites establecidos por la entidad reguladora obteniendo como resultado que no existen diferencias significativas entre dichos valores. Finalmente se recomienda realizar un seguimiento eficaz en la elaboración, control y regulación de los lápices labiales comercializados en nuestro país, además de establecer una normativa técnica nacional para el adecuado control de metales pesados presentes en este tipo de productos cosméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).