Evaluación de la concentración de plomo y cadmio en lápices labiales para niñas, expendidos en el Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Evalúa la concentración de los niveles de plomo y cadmio en 20 muestras de lápices labiales para niñas de 5 marcas diferentes expendidos en el Cercado de Lima y comparar con los valores permisibles de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Se utilizó el método de Espectrofotometría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llahuilla Quea, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos - Análisis
Cosméticos - Composición
Plomo - Toxicología - Perú - Lima (Lima)
Cadmio - Toxicología - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
Descripción
Sumario:Evalúa la concentración de los niveles de plomo y cadmio en 20 muestras de lápices labiales para niñas de 5 marcas diferentes expendidos en el Cercado de Lima y comparar con los valores permisibles de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Se utilizó el método de Espectrofotometría de Absorción Atómica con horno grafito, y se encontró que el 45% de los lápices labiales presentan concentraciones de plomo que oscilan de 0.84 a 18.57 ppm, con un promedio de 2.61ppm. En los productos M1, M2, M3, M4 y M5 se han encontrado el contenido de plomo como promedio 0.21 ppm, 0.00, ppm, 0.75 ppm, 5.36 ppm, y 6.69 ppm respectivamente. En caso de cadmio el 80% de los lápices labiales presentan concentraciones que oscilan entre 0.017 ppm y 1.025 ppm en los productos M1, M2, M3, M4 y M5 se ha encontrado el contenido de cadmio como promedio de: 0.13 ppm,0.11ppm, 0.08 ppm,0.40 ppm y 0.31ppm respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).