La deserción universitaria en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM – 2019

Descripción del Articulo

Describe que factor incide en la deserción universitaria en los estudiantes de la facultad de educación de la UNMSM-2019. La metodología empelada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo simple, la población estuvo integrada por 159 estudiantes y la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Silva, Claudia Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Describe que factor incide en la deserción universitaria en los estudiantes de la facultad de educación de la UNMSM-2019. La metodología empelada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel descriptivo simple, la población estuvo integrada por 159 estudiantes y la muestra por 113, empleando un muestreo probabilístico aleatoria simple. Además, se diseñó un cuestionario que fue comprobado gracias a la técnica juicio de expertos. Las principales conclusiones encontradas establecen que los factores personales son los que más predomina en la deserción universitaria con un nivel alto (28%), seguido de los factores económicos (27%), factores académicos (26%) y finalmente los factores institucionales (12%). Por otro lado, el indicador más predominante en la deserción universitaria dentro de los factores personales corresponde a las motivaciones con un 84%. También, se tiene que el indicador más preponderante dentro los factores académicos es la carga académica con un 59%. En el caso de los factores económicos, el indicador más predominante es el ingreso económico familiar con un 59% y el indicador preeminente en los factores institucionales es la gestión educacional con un 83%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).