Beneficios de la inclusión de una secuencia panorámica de columna vertebral en STIR en los protocolos del raquis en pacientes de 18 a 80 años en Clínica Tomonorte 2013-2014

Descripción del Articulo

En la actualidad la resonancia magnética es la técnica de elección para la detección, diagnóstico y manejo terapéutico en las diferentes enfermedades de la columna vertebral. En la mayoría de casos y basados en una correcta elección clínica se suele dirigir el estudio de resonancia magnética solamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Cebrian, Richard Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Columna vertebral - Enfermedades - Diagnóstico
Resonancia magnética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la resonancia magnética es la técnica de elección para la detección, diagnóstico y manejo terapéutico en las diferentes enfermedades de la columna vertebral. En la mayoría de casos y basados en una correcta elección clínica se suele dirigir el estudio de resonancia magnética solamente a la región a la que se presume está afectada, sin embargo muchas patologías comunes que afectan a la columna vertebral afectan simultáneamente a más de uno de sus segmentos. Además hace ya algunos años los sistemas comerciales de resonancia magnética permiten la evaluación completa de toda la columna vertebral con una sola secuencia de manera cómoda y rápida, es por ello que con este trabajo se busca demostrar el beneficio diagnóstico de la inclusión de una secuencia panorámica en STIR con el fin de brindar un diagnóstico integral y de esta manera el medico pueda dirigir un mejor manejo terapéutico del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).