Propuesta de procedimiento para identificar y validar las detracciones del IGV en una empresa del sector minero
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo optimizar los procedimientos para identificar y validar los comprobantes sujetos a detracción con el fin de asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias y financieras, así como evitar contingencias tributarias que afectarían negativamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprobantes de pago Detracciones Normativa tributaria Sector minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo optimizar los procedimientos para identificar y validar los comprobantes sujetos a detracción con el fin de asegurar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias y financieras, así como evitar contingencias tributarias que afectarían negativamente al uso del crédito fiscal de la empresa y resultar en la imposición de sanciones por parte de la SUNAT. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, empleando técnicas de análisis documental y observación directa. En el proceso de análisis a la empresa se identificó deficiencias en el registro de los comprobantes sujetos a detracción que estuvo arrastrando desde ejercicios anteriores; por lo que se desarrolló procedimientos claros y específicos en la inclusión de la capacitación continua del personal, el establecimiento de un procedimiento de control de las áreas de contabilidad y tesorería para la verificación del cumplimiento normativo, y la adopción de un programa de lectura de archivos XML que facilite la gestión de pagos. Los resultados obtenidos fueron fortalecer las habilidades técnicas y el conocimiento normativo dentro del equipo. Además, optimizó los procesos administrativos, garantizando el pago oportuno de las detracciones eliminando las contingencias fiscales relacionadas. Asimismo, el impacto en el Estado de Situación Financiera fue que se obtuvo una reducción de las Cuentas por cobrar Diversas Terceros ya que dejó de contabilizarse el diferimiento del uso del crédito fiscal del IGV y se redujo la partida “Otras cuentas por Pagar” debido a que se eliminó el error de pagar las retenciones cuando la operación correspondía al sistema de detracciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).