Implementación de un procedimiento de validez en los pagos de retenciones y detracciones para evitar contingencias tributarias en una empresa del sector industrial

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado “Implementación de un procedimiento de validez en los pagos de retenciones y detracciones para evitar contingencias tributarias en una empresa del sector industrial”, tiene como objetivo proponer mejoras en la gestión tributaria de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Reynoso, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión tributaria
Retenciones de impuestos
Detracciones
Comprobantes de pago
Cumplimiento tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado “Implementación de un procedimiento de validez en los pagos de retenciones y detracciones para evitar contingencias tributarias en una empresa del sector industrial”, tiene como objetivo proponer mejoras en la gestión tributaria de la empresa Emusa Perú S.A.C., especializada en la producción de empaques flexibles, para garantizar el cumplimiento normativo y mitigar riesgos de sanciones fiscales. En el Perú, los sistemas de retenciones y detracciones del Impuesto General a las Ventas (IGV) son mecanismos implementados por la SUNAT para asegurar la recaudación fiscal. Sin embargo, su aplicación inadecuada puede generar errores en la clasificación de comprobantes y retrasos en los pagos, como ocurre en la empresa analizada. Se desarrolló un procedimiento de validez que abarca desde la recepción de comprobantes hasta su registro y pago, con la finalidad de mejorar la revisión de los comprobantes sujetos a retenciones y detracciones. Se utilizó un enfoque cualitativo, aplicando técnicas de análisis documental y observación directa para diagnosticar la situación actual de la empresa. A partir de ello, se diseñaron procedimientos específicos para la validación de las retenciones y detracciones, incluyendo filtros normativos y controles adicionales en los sistemas internos. Se concluye que la implementación de este procedimiento permite optimizar los procesos tributarios de la empresa, garantizando la correcta aplicación de la normativa vigente y fortaleciendo su control interno. Además, fomenta la colaboración entre áreas y contribuye a la sostenibilidad financiera mediante una gestión fiscal más eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).