Comprobantes de pago sujetos a detracción emitidos por una compañía del rubro minero

Descripción del Articulo

Propone una mejora en el módulo de facturación del sistema SAP con el fin de garantizar la correcta emisión de comprobantes de pago sujetos a detracción de una compañía del rubro minero. Esta mejora es crucial para cumplir con la normativa tributaria peruana, específicamente en lo referente al Regla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Coral, Cristian Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes de pago
Detracciones
Normas tributarias
Crédito fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Propone una mejora en el módulo de facturación del sistema SAP con el fin de garantizar la correcta emisión de comprobantes de pago sujetos a detracción de una compañía del rubro minero. Esta mejora es crucial para cumplir con la normativa tributaria peruana, específicamente en lo referente al Reglamento de Comprobantes de Pago, evitando así sanciones por incumplimiento y facilitando la correcta utilización del crédito fiscal por parte de los clientes. Durante la ejecución de las actividades en el área de impuestos, se detectaron errores recurrentes en la emisión de los comprobantes, los cuales no incluían el porcentaje de detracción, generando dificultades para los clientes al momento de gestionar su crédito fiscal y exponiendo a la empresa a sanciones tributarias. La propuesta de mejora se centra en la actualización del sistema SAP, ajustando el módulo de facturación para que los comprobantes de pago cumplan con los requisitos normativos, como el detalle del porcentaje de detracción en el archivo PDF y XML. La implementación de esta mejora no solo permitirá evitar infracciones tributarias, sino que también optimizará la eficiencia operativa del área de facturación, al reducir la necesidad de correcciones y reemisiones de comprobantes. Finalmente, se concluye que la implementación de esta mejora en el sistema SAP tiene un impacto positivo en varios frentes: se garantiza el cumplimiento normativo, se mejora la eficiencia operativa y se refuerza la imagen corporativa la compañía ante sus clientes y las autoridades fiscales. Este trabajo incluye recomendaciones sobre la importancia de la capacitación continua del personal y la realización de auditorías periódicas para asegurar que el sistema continúe funcionando conforme a las normativas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).