Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue el de identificar a la ansiedad como uno de los factores de riesgo relacionado con la aparición de transtornos temporomandibulares en estudiantes de odontología así como calcular la magnitud del riesgo para desarrollar transtornos temporomandibulares el cual res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulación temporomandibular - Enfermedades Maloclusión Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_bcc9d3bc00fcfb2211d8795d3bfe2ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2761 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Madrid Chumacero, Marco TulioSalazar Malquichagua, Marco Antonio2013-08-20T21:17:47Z2013-08-20T21:17:47Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/2761El propósito del presente estudio fue el de identificar a la ansiedad como uno de los factores de riesgo relacionado con la aparición de transtornos temporomandibulares en estudiantes de odontología así como calcular la magnitud del riesgo para desarrollar transtornos temporomandibulares el cual resultó de ocho veces mayor en quienes están ansiosos frente a quienes no tienen este factor. La identificación de este factor de riesgo permitirá un mejor control de la ansiedad por parte de los estudiantes a través de la implantación de un programa para tal fin. Al responder la pregunta de investigación, los resultados sugieren que existe relación entre la ansiedad y el trastorno temporomandibular en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la U.N.M.S.M. Encontrándose que existe una probabilidad de ocho veces más de presentar trastorno temporomandibular en alumnos que sufren de ansiedad. La prevalencia de transtorno Témporo mandibulares de la muestra fue de 80%. La prevalencia de ansiedad fue de 48%.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMArticulación temporomandibular - EnfermedadesMaloclusiónAnsiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología06751680https://orcid.org/0000-0002-2359-3457https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_mm.pdfapplication/pdf535786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cccf566-f122-4c4d-8ff6-b1fa04afe6fc/downloadae5cbd0903ba7aaaa25932be856c7e4bMD51TEXTSalazar_mm.pdf.txtSalazar_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain5406https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11aff9b-0299-4451-9bce-b3226a99fe43/download9efa940f003a1cf4a2d19ace7e5845e7MD54THUMBNAILSalazar_mm.pdf.jpgSalazar_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e94ea20-de94-4f0d-b716-3f22f074029c/download41cabf165375ecde3632df79c5d823f9MD5520.500.12672/2761oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27612024-08-16 01:20:29.718https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
spellingShingle |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Salazar Malquichagua, Marco Antonio Articulación temporomandibular - Enfermedades Maloclusión Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_fullStr |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full_unstemmed |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_sort |
Relación entre ansiedad y transtorno temporomandibular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
author |
Salazar Malquichagua, Marco Antonio |
author_facet |
Salazar Malquichagua, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Madrid Chumacero, Marco Tulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Malquichagua, Marco Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Articulación temporomandibular - Enfermedades Maloclusión Ansiedad |
topic |
Articulación temporomandibular - Enfermedades Maloclusión Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El propósito del presente estudio fue el de identificar a la ansiedad como uno de los factores de riesgo relacionado con la aparición de transtornos temporomandibulares en estudiantes de odontología así como calcular la magnitud del riesgo para desarrollar transtornos temporomandibulares el cual resultó de ocho veces mayor en quienes están ansiosos frente a quienes no tienen este factor. La identificación de este factor de riesgo permitirá un mejor control de la ansiedad por parte de los estudiantes a través de la implantación de un programa para tal fin. Al responder la pregunta de investigación, los resultados sugieren que existe relación entre la ansiedad y el trastorno temporomandibular en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la U.N.M.S.M. Encontrándose que existe una probabilidad de ocho veces más de presentar trastorno temporomandibular en alumnos que sufren de ansiedad. La prevalencia de transtorno Témporo mandibulares de la muestra fue de 80%. La prevalencia de ansiedad fue de 48%. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:17:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:17:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2761 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2761 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4cccf566-f122-4c4d-8ff6-b1fa04afe6fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11aff9b-0299-4451-9bce-b3226a99fe43/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e94ea20-de94-4f0d-b716-3f22f074029c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae5cbd0903ba7aaaa25932be856c7e4b 9efa940f003a1cf4a2d19ace7e5845e7 41cabf165375ecde3632df79c5d823f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547602565267456 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).