Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria

Descripción del Articulo

Analiza un sistema de gestión de calidad (SGC) de una institución educativa universitaria. En dicho sistema se encontró la oportunidad de mejora para realizar un seguimiento adecuado a los objetivos de calidad y eliminar eficazmente las no conformidades; es decir, cómo mejorar el seguimiento y contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitan Guerrero, Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y escuelas superiores - Administración
Calidad total en administración - Normas
Calidad total en administración de la educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_bc57d5012c33831a6e999c91b24a4378
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7017
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
title Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
spellingShingle Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
Paitan Guerrero, Cledy
Universidades y escuelas superiores - Administración
Calidad total en administración - Normas
Calidad total en administración de la educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
title_full Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
title_fullStr Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
title_full_unstemmed Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
title_sort Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria
author Paitan Guerrero, Cledy
author_facet Paitan Guerrero, Cledy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mavila Hinojoza, Daniel Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Paitan Guerrero, Cledy
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades y escuelas superiores - Administración
Calidad total en administración - Normas
Calidad total en administración de la educación superior
topic Universidades y escuelas superiores - Administración
Calidad total en administración - Normas
Calidad total en administración de la educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Analiza un sistema de gestión de calidad (SGC) de una institución educativa universitaria. En dicho sistema se encontró la oportunidad de mejora para realizar un seguimiento adecuado a los objetivos de calidad y eliminar eficazmente las no conformidades; es decir, cómo mejorar el seguimiento y control del sistema de gestión de calidad. Es por ello que busca plantear lineamientos de seguimiento y control de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria, con la finalidad de mantener operativo el sistema. Para plantearlos primero se identificó los subprocesos involucrados en el seguimiento y control del SGC y los requisitos de la Norma ISO, que concierne a este estudio. Los subprocesos analizados fueron las auditorías internas, acciones correctivas y mejora del SGC (este subproceso incluye las revisiones de la dirección); asimismo, los requisitos analizados fueron auditoría interna (9.2), revisión por la dirección (9-3), generalidades de mejora (10.1), no conformidad y acción correctiva (10.2), mejora continua (10.3). Luego, se utilizó el enfoque de procesos para identificar las características de los subprocesos a analizar. Las características de los procesos que se revisaron fueron las entradas, salidas, actividades, recursos y controles. Este análisis de procesos permite tener las referencias necesarias para plantear los lineamientos. Finalmente, los lineamientos de seguimiento y control del sistema de gestión de calidad fueron establecidos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T16:00:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T16:00:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Paitan, C. (2017). Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/7017
identifier_str_mv Paitan, C. (2017). Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/7017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7606315a-88b1-4acf-9614-87af23bb6b54/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe818e8e-7fa2-4df8-b104-e5200db56433/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f00b777-d29f-4f8d-b77a-b912683278e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3f3827-6cda-4d2e-b249-0fef684d56cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
88bb794753edfe210a766af1e1c3ce64
023a1a7d17738a63e98b9806c4bc15c3
78332a0cea70ed1b8f7c46114c6075f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716132593827840
spelling Mavila Hinojoza, Daniel HumbertoPaitan Guerrero, Cledy2018-01-30T16:00:27Z2018-01-30T16:00:27Z2017Paitan, C. (2017). Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/7017Analiza un sistema de gestión de calidad (SGC) de una institución educativa universitaria. En dicho sistema se encontró la oportunidad de mejora para realizar un seguimiento adecuado a los objetivos de calidad y eliminar eficazmente las no conformidades; es decir, cómo mejorar el seguimiento y control del sistema de gestión de calidad. Es por ello que busca plantear lineamientos de seguimiento y control de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitaria, con la finalidad de mantener operativo el sistema. Para plantearlos primero se identificó los subprocesos involucrados en el seguimiento y control del SGC y los requisitos de la Norma ISO, que concierne a este estudio. Los subprocesos analizados fueron las auditorías internas, acciones correctivas y mejora del SGC (este subproceso incluye las revisiones de la dirección); asimismo, los requisitos analizados fueron auditoría interna (9.2), revisión por la dirección (9-3), generalidades de mejora (10.1), no conformidad y acción correctiva (10.2), mejora continua (10.3). Luego, se utilizó el enfoque de procesos para identificar las características de los subprocesos a analizar. Las características de los procesos que se revisaron fueron las entradas, salidas, actividades, recursos y controles. Este análisis de procesos permite tener las referencias necesarias para plantear los lineamientos. Finalmente, los lineamientos de seguimiento y control del sistema de gestión de calidad fueron establecidos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - AdministraciónCalidad total en administración - NormasCalidad total en administración de la educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Lineamientos de seguimiento y control para el mantenimiento de un sistema de gestión de calidad en una institución educativa universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialTitulo ProfesionalIngeniería Industrial06016444https://orcid.org/0000-0002-3993-1836Salas Bacalla, Julio AlejandroCampos Contreras, CésarCalsina Miramira, Willy Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis084686200804891109512630LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7606315a-88b1-4acf-9614-87af23bb6b54/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPaitan_gc.pdfPaitan_gc.pdfapplication/pdf3862406https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe818e8e-7fa2-4df8-b104-e5200db56433/download88bb794753edfe210a766af1e1c3ce64MD53TEXTPaitan_gc.pdf.txtPaitan_gc.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f00b777-d29f-4f8d-b77a-b912683278e6/download023a1a7d17738a63e98b9806c4bc15c3MD56THUMBNAILPaitan_gc.pdf.jpgPaitan_gc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3f3827-6cda-4d2e-b249-0fef684d56cf/download78332a0cea70ed1b8f7c46114c6075f2MD5720.500.12672/7017oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/70172024-08-16 01:11:39.032https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.628075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).