Protección del debido proceso en procedimientos administrativos tributarios: análisis del caso Terrazos Capcha v.s. SAT Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional analiza el debido proceso en los procedimientos administrativos regulados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tomando como referencia el caso “Terrazos Capcha vs. SAT Lima”. En el marco de las ordenanzas municipales que rigen las infracc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Arana, Katherine Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Infracciones de tránsito - Perú
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional analiza el debido proceso en los procedimientos administrativos regulados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tomando como referencia el caso “Terrazos Capcha vs. SAT Lima”. En el marco de las ordenanzas municipales que rigen las infracciones de tránsito en Lima Metropolitana, el estudio aborda la controversia sobre la legitimidad de los responsables solidarios para intervenir en dichos procedimientos. Se examinan los fundamentos jurídicos empleados por la Corte Superior de Justicia al declarar la nulidad de la resolución impugnada y del acta de control, con el propósito de evaluar si esta decisión garantiza efectivamente la protección de los derechos de los administrados en procedimientos similares. Asimismo, se analiza la incidencia de esta postura judicial respecto a los principios de legalidad, defensa y contradicción establecidos en el Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG), con el fin de determinar si refuerza la seguridad jurídica y la tutela efectiva de los administrados frente a las disposiciones municipales sobre responsabilidad solidaria en infracciones de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).