El procedimiento administrativo sancionador y la infracción de tránsito M02 en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona el procedimiento administrativo sancionador en la correcta aplicación de la Infracción de tránsito M02 en la Municipalidad Provincial de Huánuco del Área de Gerencia de transportes, 2022. La presente investigación tiene en cuenta el ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Bravo, Angela Marineth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos Administrativos
Sanciones
Infracción de Tránsito
https://orcid.org/ 0000-0001-8294-1784
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona el procedimiento administrativo sancionador en la correcta aplicación de la Infracción de tránsito M02 en la Municipalidad Provincial de Huánuco del Área de Gerencia de transportes, 2022. La presente investigación tiene en cuenta el nivel de estudio explicativo, porque va explicar el comportamiento de una variable en función de otra, de enfoque cuantitativo porque se basa en el estudio y análisis de la realidad a través de diferentes procedimientos basados en la medición y de diseño no experimental. En cuanto a la población, esta estuvo constituida por 60 trabajadores del sector público de la gerencia de transportes, donde se extrajo una muestra de 38. El instrumento aplicado en esta investigación fue un cuestionario con 19 provenientes de un total de 19 indicadores. Los resultados a su vez, fueron procesados en una tabla de frecuencias mediante el software SPSS, mostrándose en una tabla de frecuencias y pruebas de correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).