Estrategias metacomprensivas y su relación con la comprensión de textos en estudiantes de primer ciclo de ingeniería Universidad Privada del Norte - 2017

Descripción del Articulo

El tipo de investigación es básico de diseño descriptivo correlacional, de corte longitudinal. Se trabaja con una población de 132 estudiantes de Ingeniería la Universidad Privada del Norte. La investigación se desarrolla en el primer semestre del año académico 2017, cuyos datos se procesan mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Torres, Nelly Carmela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Estudio y enseñanza (Superior)
Estrategias de aprendizaje - Perú
Metacognición
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El tipo de investigación es básico de diseño descriptivo correlacional, de corte longitudinal. Se trabaja con una población de 132 estudiantes de Ingeniería la Universidad Privada del Norte. La investigación se desarrolla en el primer semestre del año académico 2017, cuyos datos se procesan mediante el programa SPSS 23, y se analizan mediante la estadística descriptiva de frecuencia porcentual y por estadística inferencial. En base a lo cual y al marco teórico se realiza la discusión respectiva; determinándose que existe relación entre las estrategias metacomprensivas y la comprensión de textos en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte en un nivel medio. Aceptándose la hipótesis general de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).