Paradigmas de la violencia económica como causal de divorcio en el Código Civil peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito analizar los fundamentos de la violencia económica como causal de divorcio en el inc. 2 del art. 333 del CC peruano; dentro de la metodología se empleó un enfoque cualitativo, el método deductivo, un tipo de investigación normativo, y un diseño hermenéutico n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Código Civil - Perú Divorcio - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como propósito analizar los fundamentos de la violencia económica como causal de divorcio en el inc. 2 del art. 333 del CC peruano; dentro de la metodología se empleó un enfoque cualitativo, el método deductivo, un tipo de investigación normativo, y un diseño hermenéutico no experimental, con una unidad de análisis de documentos tanto de nivel nacional como internacional, con el inc. 2 del art. 333 del CC peruano, con una técnica análisis documental; dentro de los resultados se obtuvieron que la violencia económica afecta a la mujeres y al entorno familiar dentro del matrimonio y fuera de este, que existe un cambio en la realidad social en la que se ha incrementado la violencia económica en la actualidad, su incorporación al Código civil es necesaria a fin de proteger los derechos fundamentales e legitimar una base legal para el divorcio; y como conclusiones se obtuvieron que los fundamentos de la violencia económica en el ámbito familiar en el Perú fueron el incumplimiento de la obligación alimentaria tiene una relación directa con la violencia económica, el menoscabo y control del recurso económico afecta al cónyuge más perjudicado y este debe ser tutelado; adicional, la existencia de la dependencia económica la ostenta la mujer, siendo desprotegida y vulnerable en muchos casos, y asimismo, los afectados, podrán tener una herramienta establecida legalmente en nuestro Código civil, para invocar como causal y pretender el divorcio cuando fuese pertinente y oportuno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).