La necesidad de regular la violencia sexual como causal de divorcio entre los cónyuges en el código civil peruano
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si es necesario regular la violencia sexual como causal de divorcio entre los cónyuges en el código civil peruano; Y su enfoque es cualitativo teniendo como principal técnica la entrevista y su instrumento la guía de entrevista,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Divorcio - Derecho y legislación - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Nuestro trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si es necesario regular la violencia sexual como causal de divorcio entre los cónyuges en el código civil peruano; Y su enfoque es cualitativo teniendo como principal técnica la entrevista y su instrumento la guía de entrevista, la misma que fue aplicada a 05 abogados especialistas en materia de derecho civil residentes en la ciudad de Sullana; asimismo nuestra investigación es de tipo básica, ya que hemos aportado nuevos conocimientos a nuestro problema de investigación, Así mismo nuestro diseño de investigación es la teoría fundamentada, ya que nuestras teorías se fundamentan de los datos obtenidos. Como conclusión tenemos, que la violencia sexual entre los cónyuges tiene repercusiones graves, afectando al cónyuge de manera física, psicológica y en el ámbito laboral; existiendo de esta manera la necesidad de regular la violencia sexual como causal de divorcio entre los cónyuges en nuestro código civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).