Divorcio por causal de separación de hecho, Perú, 2019

Descripción del Articulo

El presente Tesis se titula: Divorcio por causal de separación de hecho, Perú, 2019. La Unidad de Análisis o de Estudio es el Código Civil Peruano, Libro III Derecho de Familia, especialmente el artículo 333° de nuestro Código Sustantivo de 1984. El Paradigma a utilizar es cualitativo, el método es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ynga, Roque Gaston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/614
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código Civil
Acto jurídico
Divorcio
Descripción
Sumario:El presente Tesis se titula: Divorcio por causal de separación de hecho, Perú, 2019. La Unidad de Análisis o de Estudio es el Código Civil Peruano, Libro III Derecho de Familia, especialmente el artículo 333° de nuestro Código Sustantivo de 1984. El Paradigma a utilizar es cualitativo, el método es jurídico, porque el área es Derecho. Conclusiones: Se ha llegado a las siguientes conclusiones: Primera: La sentencia de separación de cuerpos y la sentencia de divorcio no significan los mismo por las siguientes consideraciones: La separación de cuerpos está textualizado en el artículo 333° del Código Civil de 1984 y presenta 13 causales. La separación de hecho es la situación fáctica en que se encuentran los cónyuges que, sin previa decisión jurisdiccional, quiebran el deber de cohabitación de forma permanente, sin causa justificada de forma alguna imponga tal separación sea por voluntad de uno o de ambos esposos Segunda: El divorcio sanción se sustenta en el dolo o culpa imputable a uno de los cónyuges que incumple los deberes del matrimonio Tercera: El divorcio remedio se sustenta en el fracaso matrimonial, dando lugar a que los cónyuges vivan separados de hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).