Efecto neuroprotector del cocimiento de hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra en ratones sometidos a daño por etanol

Descripción del Articulo

Determina el efecto neuroprotector del cocimiento de hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra en ratones sometidos a daño por etanol. El estudio es experimental, analítico, longitudinal y prospectivo. Se utilizaron 30 ratones machos Mus Musculus de 3 meses de edad y hojuelas de Chenopo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Sierra, Lizeth Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Cereales como alimentos - Región Andina
Antioxidantes
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina el efecto neuroprotector del cocimiento de hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra en ratones sometidos a daño por etanol. El estudio es experimental, analítico, longitudinal y prospectivo. Se utilizaron 30 ratones machos Mus Musculus de 3 meses de edad y hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra. Los grupos en tratamiento recibieron una dieta balanceada y agua ad libitum. Recibieron por vía peroral: grupo I y II; medio coloidal 10mL/kg, grupo III; vitamina E 15 UI/kg, grupo IV; cocimiento de hojuelas de quinua negra a dosis de 5ml/kg y grupo V; cocimiento de hojuelas de quinua negra a dosis de 15ml/kg; administrando después de 30 minutos etanol 1,8 g/kg (40% v / v) vía Intraperitoneal. Concluido el tratamiento después de 14 días fueron llevados a ayuno de 12 horas y anestesiados con Pentobarbital a dosis letal, extrayéndose los cerebros y masa encefálica, los cuales se lavaron con suero fisiológico, usando el hemisferio izquierdo para el análisis bioquímico y el hemisferio derecho para estudio histológico. La administración del cocimiento de hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra presentaron menores niveles de lipoperoxidación comparado con el grupo II siendo significativo solo con el grupo IV; los niveles de glutatión mostraron niveles similares al grupo II, y en relación a los cambios histológicos se observa una mejora leve en los grupos IV y V en comparación con el grupo II. Se concluye que la administración del cocimiento de hojuelas de Chenopodium quinoa (quinua) variedad negra promueve efecto neuroprotector en el indicador bioquímico (lipoperoxidación) e histológico en ratones inducidos a daño por etanol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).