Efecto neuroprotector de la cáscara deshidratada de Vitis vinífera “uva borgoña” en ratas inducidas a toxicidad por administración de etanol

Descripción del Articulo

Determina el efecto neuroprotector de la cáscara deshidratada de Vitis vinífera en ratas inducidas a toxicidad por administración de etanol. Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por apoptosis neuronal, pérdida de conectividad o sinapsis y distrofia cerebral que según estudios se puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Falcón, Corazón Myrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uvas - Uso terapéutico
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determina el efecto neuroprotector de la cáscara deshidratada de Vitis vinífera en ratas inducidas a toxicidad por administración de etanol. Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por apoptosis neuronal, pérdida de conectividad o sinapsis y distrofia cerebral que según estudios se puede deber a diversos mecanismos alterados en la reducción de los radicales libres en el tejido nervioso. Los estudios científicos durante los últimos años han demostrado que, durante el proceso de envejecimiento de una persona, los nutrientes aportados en la dieta diaria repercuten importantemente en las funciones neuronales, cognitivas e intelectuales, pudiendo acelerar o retrasar el envejecimiento neuronal asociado a la edad y las enfermedades que apresuran la neurodegeneración (8). Cada vez es mayor la evidencia que sugiere que un estado de base proinflamatorio y prooxidante favorecidos por una dieta inadecuada, es compartido por el deterioro cognitivo asociado a la edad y a las diversas enfermedades neurodegenerativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).