Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la terapia anticonceptiva hormonal oral (de contenido 0,3 ing de Norgestrel y 0,03 mg de Etinilestradiol) sobre los niveles de inflamación gingival. La muestra estuvo conformada por 60 mujeres sanas de 20 a 24 años de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Melgarejo, Elmer Holmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos orales - Efectos secundarios
Enfermedad periodontal - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_b918518ee6db731639cb1ff3f624ab85
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2814
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Armas Melgarejo, Elmer Holmer2013-08-20T21:18:06Z2013-08-20T21:18:06Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2814El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la terapia anticonceptiva hormonal oral (de contenido 0,3 ing de Norgestrel y 0,03 mg de Etinilestradiol) sobre los niveles de inflamación gingival. La muestra estuvo conformada por 60 mujeres sanas de 20 a 24 años de edad que fueron distribuidos en tres grupos ; un primer grupo de 20 mujeres consumidoras de anticonceptivos hormonales orales, con anterioridad de 2 años con tratamiento periodontal; un segundo grupo de 20 mujeres consumidoras de antíconceptivos hormonales orales, con anterioridad de 2 años sin tratamiento periodontal y un tercer grupo de 20 mujeres no consumidoras de anticonceptivos hormonales orales y con tratamiento periodontal. Este es un trabajo de investigación descriptivo, cuasi-experimental, comparativo., transversal y retrospectivo; encontrando que existe una diferencia significativa en cuanto a la inflamación gingival entre nuestros tres grupos, con lo cual podemos concluir que la ingesta de anticonceptivos por más de 2 años incrementa los niveles de inflamación gingival, si esta medicación hormonal oral es asociada al aumento de la placa bacteriana va incrementar los niveles de gingivitis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnticonceptivos orales - Efectos secundariosEnfermedad periodontal - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos oralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALarmas_me.pdfapplication/pdf3693440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48b4b3e-60ee-4b00-b7ac-8a18531b9f03/download7e2559486103248d3eb1910491f7f6aeMD51TEXTarmas_me.pdf.txtarmas_me.pdf.txtExtracted texttext/plain204https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b895b5a5-4acd-4641-ab81-0eecacd5aff1/download337178ccde5836d3b0cf5818556bd66aMD52THUMBNAILarmas_me.pdf.jpgarmas_me.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d92f3483-7bf2-4f3b-99f8-22395b425231/download19045261b6c2c18195e248d89a25902dMD5320.500.12672/2814oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28142021-09-25 11:36:34.058https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
title Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
spellingShingle Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
Armas Melgarejo, Elmer Holmer
Anticonceptivos orales - Efectos secundarios
Enfermedad periodontal - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
title_full Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
title_fullStr Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
title_full_unstemmed Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
title_sort Estudio clínico descriptivo sobre el nivel de gingivitis en mujeres de 20 a 24 años medicadas con anticonceptivos orales
author Armas Melgarejo, Elmer Holmer
author_facet Armas Melgarejo, Elmer Holmer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Melgarejo, Elmer Holmer
dc.subject.none.fl_str_mv Anticonceptivos orales - Efectos secundarios
Enfermedad periodontal - Factores de riesgo
topic Anticonceptivos orales - Efectos secundarios
Enfermedad periodontal - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la terapia anticonceptiva hormonal oral (de contenido 0,3 ing de Norgestrel y 0,03 mg de Etinilestradiol) sobre los niveles de inflamación gingival. La muestra estuvo conformada por 60 mujeres sanas de 20 a 24 años de edad que fueron distribuidos en tres grupos ; un primer grupo de 20 mujeres consumidoras de anticonceptivos hormonales orales, con anterioridad de 2 años con tratamiento periodontal; un segundo grupo de 20 mujeres consumidoras de antíconceptivos hormonales orales, con anterioridad de 2 años sin tratamiento periodontal y un tercer grupo de 20 mujeres no consumidoras de anticonceptivos hormonales orales y con tratamiento periodontal. Este es un trabajo de investigación descriptivo, cuasi-experimental, comparativo., transversal y retrospectivo; encontrando que existe una diferencia significativa en cuanto a la inflamación gingival entre nuestros tres grupos, con lo cual podemos concluir que la ingesta de anticonceptivos por más de 2 años incrementa los niveles de inflamación gingival, si esta medicación hormonal oral es asociada al aumento de la placa bacteriana va incrementar los niveles de gingivitis.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2814
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2814
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d48b4b3e-60ee-4b00-b7ac-8a18531b9f03/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b895b5a5-4acd-4641-ab81-0eecacd5aff1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d92f3483-7bf2-4f3b-99f8-22395b425231/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e2559486103248d3eb1910491f7f6ae
337178ccde5836d3b0cf5818556bd66a
19045261b6c2c18195e248d89a25902d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550781451337728
score 13.447188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).