Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio examinó la eficiencia técnica en la gestión de residuos sólidos en las municipalidades de Lima Metropolitana. La problemática radicó en la limitada eficiencia de varias municipalidades en la recolección y tratamiento de residuos, la cual podría estar influenciada por factores soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Industrial Residuos sólidos Recolección de basura Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_b8ca8b0a9f9693dc13198ebe689a82c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25726 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| title |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| spellingShingle |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima Urbay Paz, Sergio César Ingeniería Industrial Residuos sólidos Recolección de basura Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| title_full |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| title_fullStr |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| title_full_unstemmed |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| title_sort |
Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima |
| author |
Urbay Paz, Sergio César |
| author_facet |
Urbay Paz, Sergio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cartagena, Walter Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urbay Paz, Sergio César |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial Residuos sólidos Recolección de basura Eficiencia |
| topic |
Ingeniería Industrial Residuos sólidos Recolección de basura Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio examinó la eficiencia técnica en la gestión de residuos sólidos en las municipalidades de Lima Metropolitana. La problemática radicó en la limitada eficiencia de varias municipalidades en la recolección y tratamiento de residuos, la cual podría estar influenciada por factores socioeconómicos y recursos tecnológicos. Evaluar esta eficiencia resulta clave, dado el impacto ambiental y social de una gestión deficiente en el manejo de residuos. La pregunta principal de investigación se centra en factores como el tamaño de la población, el nivel de desarrollo humano, el personal de limpieza, el número de camiones de recolección, los estudios de caracterización de residuos y la capacitación ambiental afectan la eficiencia en el manejo de residuos en las municipalidades limeñas. En el marco teórico se abordaron los conceptos de eficiencia técnica en la administración de residuos sólidos y el Análisis Envolvente de Datos (DEA) como herramienta para evaluar el rendimiento en este contexto. Además, se describió cómo el modelo Tobit fue utilizado para medir y analizar las variables que pueden afectar la eficiencia técnica. Las investigaciones revisadas estaban enfocadas en la eficiencia de la gestión de residuos en función de factores socioeconómicos y tecnológicos en distintas ciudades, destacando la relevancia de aplicar este análisis en un contexto urbano en crecimiento como el de Lima Metropolitana. En cuanto a la metodología, el estudio empleó el Análisis Envolvente de Datos (DEA) para evaluar la eficiencia técnica en la recolección de residuos, y para analizar la incidencia de cada factor en la eficiencia técnica, se utilizó el modelo Tobit, adecuado para datos censurados como los obtenidos del DEA. Las hipótesis se procesaron individualmente para identificar los determinantes más relevantes de la eficiencia en el contexto de gestión de residuos. Finalmente, tras procesar los datos con el software Stata 15, se analizaron los resultados obtenidos, los cuales mostraron variaciones significativas en la eficiencia técnica entre las municipalidades de Lima. Este análisis permitió identificar áreas de mejora y optimización en la asignación de recursos para la gestión de residuos, promoviendo así una gestión ambiental más sostenible. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-24T17:12:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-24T17:12:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Urbay, S. (2025). Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25726 |
| identifier_str_mv |
Urbay, S. (2025). Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25726 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ea282ed-a2fb-490e-af97-a758952937df/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74deb4b4-3975-410f-8b25-d617385bc802/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3da1c9a6-6cde-4b04-8f01-6132799e0e35/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4249dbdc-645c-4ebd-ae49-9f6c73f2485a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c2e49af-2f8a-4ca3-bf82-e0ff8efcccc0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d63fc80-7e3f-488d-bf9f-14bc1a46e8a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3242584f-18b7-41c9-b922-6443986bd4cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5676d176-205e-4e14-8284-fd016bb97ba8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77cf8acb-7b1c-4ec4-8d8b-1d68ce1946f4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10064499-375f-4cdc-bd53-e13d47e519bb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ee1fca1-aa9f-418d-86c3-6efc3b39499b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc6783cbdbb06391efc35e9f34aefa53 e1babaf36de50e15bae2e24961bc53c4 b633c7adc19059a6029dc48f942e7506 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 ab1a0849f469753d084fa33ec77d45eb f19826897a63edfae8a6075bef5fc88f 6ab6ad7202df942954f0fa3617103e49 99734b86925ebf964bfe2b20243862fc 7d0f9455c60c49fd8c04c1a8defbeade 4c6428a25d48c2081584b1c8dda10bb6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617834731339776 |
| spelling |
Díaz Cartagena, Walter JavierUrbay Paz, Sergio César2025-03-24T17:12:11Z2025-03-24T17:12:11Z2025Urbay, S. (2025). Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25726El presente estudio examinó la eficiencia técnica en la gestión de residuos sólidos en las municipalidades de Lima Metropolitana. La problemática radicó en la limitada eficiencia de varias municipalidades en la recolección y tratamiento de residuos, la cual podría estar influenciada por factores socioeconómicos y recursos tecnológicos. Evaluar esta eficiencia resulta clave, dado el impacto ambiental y social de una gestión deficiente en el manejo de residuos. La pregunta principal de investigación se centra en factores como el tamaño de la población, el nivel de desarrollo humano, el personal de limpieza, el número de camiones de recolección, los estudios de caracterización de residuos y la capacitación ambiental afectan la eficiencia en el manejo de residuos en las municipalidades limeñas. En el marco teórico se abordaron los conceptos de eficiencia técnica en la administración de residuos sólidos y el Análisis Envolvente de Datos (DEA) como herramienta para evaluar el rendimiento en este contexto. Además, se describió cómo el modelo Tobit fue utilizado para medir y analizar las variables que pueden afectar la eficiencia técnica. Las investigaciones revisadas estaban enfocadas en la eficiencia de la gestión de residuos en función de factores socioeconómicos y tecnológicos en distintas ciudades, destacando la relevancia de aplicar este análisis en un contexto urbano en crecimiento como el de Lima Metropolitana. En cuanto a la metodología, el estudio empleó el Análisis Envolvente de Datos (DEA) para evaluar la eficiencia técnica en la recolección de residuos, y para analizar la incidencia de cada factor en la eficiencia técnica, se utilizó el modelo Tobit, adecuado para datos censurados como los obtenidos del DEA. Las hipótesis se procesaron individualmente para identificar los determinantes más relevantes de la eficiencia en el contexto de gestión de residuos. Finalmente, tras procesar los datos con el software Stata 15, se analizaron los resultados obtenidos, los cuales mostraron variaciones significativas en la eficiencia técnica entre las municipalidades de Lima. Este análisis permitió identificar áreas de mejora y optimización en la asignación de recursos para la gestión de residuos, promoviendo así una gestión ambiental más sostenible.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ingeniería IndustrialResiduos sólidosRecolección de basuraEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Factores que inciden en la eficiencia técnica de recolección de residuos sólidos municipales de la provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUDoctor en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoGestión de Empresas25726173https://orcid.org/0000-0003-1111-182509729517413098Tinoco Gómez, Oscar RafaelInche Mitma, Jorge LuisChung Pinzás, Alfonso Ramonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086069200750620309394395ORIGINALUrbay_ps.pdfUrbay_ps.pdfapplication/pdf2618639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ea282ed-a2fb-490e-af97-a758952937df/downloadbc6783cbdbb06391efc35e9f34aefa53MD51C971_2025_Urbay_ps_reporte.pdfapplication/pdf15288790https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74deb4b4-3975-410f-8b25-d617385bc802/downloade1babaf36de50e15bae2e24961bc53c4MD54C971_2025_Urbay_ps_autorizacion.pdfapplication/pdf116805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3da1c9a6-6cde-4b04-8f01-6132799e0e35/downloadb633c7adc19059a6029dc48f942e7506MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4249dbdc-645c-4ebd-ae49-9f6c73f2485a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c2e49af-2f8a-4ca3-bf82-e0ff8efcccc0/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTUrbay_ps.pdf.txtUrbay_ps.pdf.txtExtracted texttext/plain102123https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d63fc80-7e3f-488d-bf9f-14bc1a46e8a6/downloadab1a0849f469753d084fa33ec77d45ebMD56C971_2025_Urbay_ps_reporte.pdf.txtC971_2025_Urbay_ps_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain11245https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3242584f-18b7-41c9-b922-6443986bd4cc/downloadf19826897a63edfae8a6075bef5fc88fMD58C971_2025_Urbay_ps_autorizacion.pdf.txtC971_2025_Urbay_ps_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5676d176-205e-4e14-8284-fd016bb97ba8/download6ab6ad7202df942954f0fa3617103e49MD510THUMBNAILUrbay_ps.pdf.jpgUrbay_ps.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77cf8acb-7b1c-4ec4-8d8b-1d68ce1946f4/download99734b86925ebf964bfe2b20243862fcMD57C971_2025_Urbay_ps_reporte.pdf.jpgC971_2025_Urbay_ps_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12774https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10064499-375f-4cdc-bd53-e13d47e519bb/download7d0f9455c60c49fd8c04c1a8defbeadeMD59C971_2025_Urbay_ps_autorizacion.pdf.jpgC971_2025_Urbay_ps_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21337https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5ee1fca1-aa9f-418d-86c3-6efc3b39499b/download4c6428a25d48c2081584b1c8dda10bb6MD51120.500.12672/25726oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/257262025-09-12 15:39:08.918https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).