Propuesta metodológica de manejo de residuos sólidos urbanos para mejorar la gestión municipal en Tarapoto, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la propuesta metodológica de manejode residuos sólidos urbanos para mejorar la gestión municipal en Tarapoto, 2022. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental, descriptiva propositiva, la población y muestra estuvo constituida por 40 trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Recolección de basuras Educación ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la propuesta metodológica de manejode residuos sólidos urbanos para mejorar la gestión municipal en Tarapoto, 2022. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental, descriptiva propositiva, la población y muestra estuvo constituida por 40 trabajadores de la unidad de Residuos sólidos urbanos, 09 administrativos, más el alcalde, de la Municipalidad Provincial deSan Martín, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos los cuestionarios.Los resultados fueron que el manejo de residuos sólidos urbanos cuenta con tres etapas, recolección, tratamiento y disposición final, las cuales tienen falencias en todoel proceso, sobre todo en la fase de recolección puesto que la población desconoce a cerca de la segregación de los residuos, asimismo, la gestión municipal es deficiente pues carece de implementación y de suficientes recursos asignados para este fin. Se concluye que en este caso la propuesta metodológica de manejo de residuos sólidos mejora la gestión municipal en Tarapoto, según evaluación de los expertos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).