Propuesta de programa piloto de segregación en origen y recolección selectiva de residuos sólidos urbanos en el distrito de Monsefú – Chiclayo, Perú

Descripción del Articulo

Desarrolla para el distrito de Monsefú un Programa Piloto de Segregación en Origen y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores en base al fomento de una cultura de compromiso ambiental a través de la gestión de sus residuos sólidos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chafloque Capuñay, Jose Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1165
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/865366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recolección de basura
Recolección selectiva
Basuras y aprovechamiento de basuras
Monsefú (Lambayeque, Perú : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Desarrolla para el distrito de Monsefú un Programa Piloto de Segregación en Origen y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores en base al fomento de una cultura de compromiso ambiental a través de la gestión de sus residuos sólidos. Se establecieron como metas sensibilizar e inscribir al programa piloto a 333 familias y al 100% de las instituciones educativas de las zonas involucradas. Para lograrlo, se aplicaron estrategias de comunicación y participación conjunta de la municipalidad con la sociedad civil. Se utilizó el método de sensibilización “puerta a puerta” y se entregó una saqueta a los vecinos para almacenar todos los materiales recuperables que se generaran. La saqueta fue recogida bajo un sistema no convencional con la frecuencia de una vez por semana en cada zona participante. La recolección estuvo a cargo de exrecicladores informales, quienes constituirán formalmente el “Comité de segregadores y recicladores: Urb. Túllume”, constitución contemplada como parte de las actividades para la implementación del programa piloto. Todas las metas planteadas se alcanzaron en su totalidad, logrando la sensibilización e inscripción de 379 familias en el programa piloto con una tasa de participación efectiva promedio de 81.53%. Se recogieron un total de 2.41 toneladas de residuos reaprovechables durante las seis semanas de recojo. Dichos residuos se comercializaron y los ingresos se utilizaron para cubrir los costos operativos y administrativos de la asociación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).