Propuesta de un programa de gestión para mejorar el manejo de los residuos sólidos en el distrito de San Juan de Miraflores con respecto al ambiente, el servicio de recojo y el comportamiento de la población

Descripción del Articulo

Propone un programa de gestión de manejo de residuos sólidos residenciales en San Juan de Miraflores, un distrito de Lima metropolitana con serios problemas de limpieza pública. Estos son resumidos en tres categorías: un trato inadecuado de los desechos con respecto al ambiente, el servicio de recoj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oldenhage, Frederike
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Recolección de basura
Basuras y aprovechamiento de basuras - San Juan de Miraflores (Lima : Distrito)
Población urbana - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Propone un programa de gestión de manejo de residuos sólidos residenciales en San Juan de Miraflores, un distrito de Lima metropolitana con serios problemas de limpieza pública. Estos son resumidos en tres categorías: un trato inadecuado de los desechos con respecto al ambiente, el servicio de recojo insuficiente y una cultura de manejo de los residuos sólidos irresponsable y no sostenible. Para mejorar estos puntos, se analiza la situación actual con datos que se levantaron a través de un trabajo de campo e informes de la misma municipalidad y otras instituciones. Evalúa los impactos ambientales significativos del manejo de los residuos sólidos y sugiere acciones para reducir el impacto ambiental. Analiza el servicio de recojo, determina sus factores influyentes y propone acciones para mejorar el servicio. Analiza los problemas respecto a la conducta de la población y elabora un plan de acción para la sensibilización de los ciudadanos y para el manejo responsable y sostenible de los desechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).