Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo primordial caracterizar la percepción que tienen los Directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Departamento de Ica, respecto al Modelo de Atención Integral de Salud, mediante una comprensión holística y constructiva del fenóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Ramos, Rosa Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria - Perú - Ica (Dpto.) - Evaluación
Servicios de salud para la comunidad - Perú - Ica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_b79965eba5c213bb0182acea969d8019
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1334
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
title Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
spellingShingle Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
Caro Ramos, Rosa Elvira
Atención hospitalaria - Perú - Ica (Dpto.) - Evaluación
Servicios de salud para la comunidad - Perú - Ica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
title_full Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
title_fullStr Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
title_full_unstemmed Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
title_sort Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007
author Caro Ramos, Rosa Elvira
author_facet Caro Ramos, Rosa Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosado Linares, Martín Larry
dc.contributor.author.fl_str_mv Caro Ramos, Rosa Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Atención hospitalaria - Perú - Ica (Dpto.) - Evaluación
Servicios de salud para la comunidad - Perú - Ica (Dpto.)
topic Atención hospitalaria - Perú - Ica (Dpto.) - Evaluación
Servicios de salud para la comunidad - Perú - Ica (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación tiene como objetivo primordial caracterizar la percepción que tienen los Directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Departamento de Ica, respecto al Modelo de Atención Integral de Salud, mediante una comprensión holística y constructiva del fenómeno, a la par diferenciada entre estratos muestrales. La investigación posee un abordaje cualitativo; puede ser tipificada como comunicacional, prospectiva y transversal; corresponde a un diseño de teoría fundamentada; y, posee un nivel exploratorio. Se utilizó una entrevista semi-estructurada, la misma que fue aplicada a una muestra homogénea no aleatoria, conformada por 17 Directivos del Ministerio de Salud de Ica, conformada por 02 Directivos de la Dirección Regional, 10 Directivos de Hospitales (2 del Hospital Regional y 8 de Hospitales de Provincias), y 05 Jefes de Centros de Salud. La recogida de información estuvo a cargo de 06 encuestadores debidamente calibrados. Se utilizó asimismo un procesamiento y análisis interactivos e imbricados con la recolección, apelando al método de teoría fundamentada, para codificar, categorizar y explicar los hallazgos. El análisis cualitativo operativizado a través de un sistema de matrices y la organización cuantitativa expresada en tablas y gráficas han permitido arribar a resultados interesantes como el hecho de que los Directivos de la Dirección Regional tienen una percepción más congruente del MAIS (100%); los Directivos del Hospital Regional han exhibido una percepción parcialmente congruente y no congruente (10%). Los Directivos de Hospitales de Provincias, aunque mostraron apreciaciones impropias en un 20%, han tenido una percepción parcialmente congruente en el 50% de los casos. Los Directivos de Centros de salud revelaron una percepción mayormente no congruente con el 60%, y parcialmente congruente con el 40%. Palabras claves: Modelo de Atención Integral de Salud – MAIS.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1334
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1334
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97d61e90-6521-43de-86fa-b94f1d47d361/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86460957-76a9-4004-b3b4-c6b8bf87e306/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71163e6c-e250-4b59-8b76-374274c8ff9c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83b604461b58f645ef7d5f616fe2a342
bd606d8c265003bb6451a904ca4f052a
40a35b3d575031c3721f5711eeb36a37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617897668968448
spelling Rosado Linares, Martín LarryCaro Ramos, Rosa Elvira2013-08-20T20:56:20Z2013-08-20T20:56:20Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/1334La presente investigación tiene como objetivo primordial caracterizar la percepción que tienen los Directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Departamento de Ica, respecto al Modelo de Atención Integral de Salud, mediante una comprensión holística y constructiva del fenómeno, a la par diferenciada entre estratos muestrales. La investigación posee un abordaje cualitativo; puede ser tipificada como comunicacional, prospectiva y transversal; corresponde a un diseño de teoría fundamentada; y, posee un nivel exploratorio. Se utilizó una entrevista semi-estructurada, la misma que fue aplicada a una muestra homogénea no aleatoria, conformada por 17 Directivos del Ministerio de Salud de Ica, conformada por 02 Directivos de la Dirección Regional, 10 Directivos de Hospitales (2 del Hospital Regional y 8 de Hospitales de Provincias), y 05 Jefes de Centros de Salud. La recogida de información estuvo a cargo de 06 encuestadores debidamente calibrados. Se utilizó asimismo un procesamiento y análisis interactivos e imbricados con la recolección, apelando al método de teoría fundamentada, para codificar, categorizar y explicar los hallazgos. El análisis cualitativo operativizado a través de un sistema de matrices y la organización cuantitativa expresada en tablas y gráficas han permitido arribar a resultados interesantes como el hecho de que los Directivos de la Dirección Regional tienen una percepción más congruente del MAIS (100%); los Directivos del Hospital Regional han exhibido una percepción parcialmente congruente y no congruente (10%). Los Directivos de Hospitales de Provincias, aunque mostraron apreciaciones impropias en un 20%, han tenido una percepción parcialmente congruente en el 50% de los casos. Los Directivos de Centros de salud revelaron una percepción mayormente no congruente con el 60%, y parcialmente congruente con el 40%. Palabras claves: Modelo de Atención Integral de Salud – MAIS.The present research has as primordial objective to characterize the perception that have the Directives of the Regional Direction, Hospitals and Centers of Health of the Department of Ica, regarding the Pattern of Integral Attention of Health, trough a holistic and constructive understanding of the phenomenon, at the same time differ among sample stratum. The investigation has a qualitative boarding; it can be tipificada like comunicacional, prospective, traverse, and comparative; it corresponds to a grounded theory design; and, it possesses exploratory level. A semi-structured interview, was used that was applied to a homogeneous aleatory sample, conformed by 17 Directives of the Ministry of Health of Ica, conformed by 02 Directives of the Regional Address, 10 Directives of Hospitals (2 Regional and 8 Provincias) and 05 Bosses of Centers of Health. The collection of information was in charge of 06 properly gauged searchers. A prosecution and interactive and imbricate analysis also with the gathering, appealing to the method of grounded theory, to code, categorize and o explains the discoveries. The analysis qualitative operativizado through a system of wombs and the quantitative organization expressed in charts and graphs have allowed to arrive to interesting results as the fact that the Directives of the Regional Address have a more guessed right perception of the MAIS (100%); the Directives of the Regional Hospitals have exhibited an equally incomplete and mislead perception (10%). The Directives of Hospitals, although they showed mistaken appreciations in 20%, they have had a mostly incomplete perception in 50% of the cases. The Directives of Centers of health revealed a mostly misleading perception with 60%, and minorly incomplete with 40%. Key words: Integral Attendance of Health Model - IAHM.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención hospitalaria - Perú - Ica (Dpto.) - EvaluaciónServicios de salud para la comunidad - Perú - Ica (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Modelo de atención integral de salud en la percepción de los directivos de la Dirección Regional, Hospitales y Centros de Salud del Ministerio de Salud del Departamento de Ica, 2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicina29666930https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCaro_rr.pdfapplication/pdf1028839https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97d61e90-6521-43de-86fa-b94f1d47d361/download83b604461b58f645ef7d5f616fe2a342MD51TEXTCaro_rr.pdf.txtCaro_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86460957-76a9-4004-b3b4-c6b8bf87e306/downloadbd606d8c265003bb6451a904ca4f052aMD54THUMBNAILCaro_rr.pdf.jpgCaro_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13474https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/71163e6c-e250-4b59-8b76-374274c8ff9c/download40a35b3d575031c3721f5711eeb36a37MD5520.500.12672/1334oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13342024-08-16 00:16:39.597https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).