Estudio de factibilidad complejo ecoturístico en el Valle de Chincha aplicando herramientas de gestión estratégica

Descripción del Articulo

El estudio de factibilidad del complejo ecoturístico ubicado en el sector San Pedro-El Carmen en el Valle de Chincha en el departamento de Ica es un proyecto de ámbito sectorial que busca presentar una nueva alternativa de hospedaje para viajeros con diferentes expectativas, tales como el descanso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Guzman, Warren Keynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo-Perú-Ica (Dpto.)
Turismo-Perú-Ica (Dpto.)
Hoteles
Chincha (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio de factibilidad del complejo ecoturístico ubicado en el sector San Pedro-El Carmen en el Valle de Chincha en el departamento de Ica es un proyecto de ámbito sectorial que busca presentar una nueva alternativa de hospedaje para viajeros con diferentes expectativas, tales como el descanso de playa, disfrutar de hermosos paisajes, observación de aves, realizar deportes como el sky acuático, el buceo, la pesca deportiva, tabla a vela y diversas actividades recreativas en forma controlada. Para ello utiliza herramientas de gestión estratégica como Matriz MEFI, MEFE, Balance Score Card y marketing Mix. El complejo ecoturístico proyecta construirse bajo el diseño arquitectónico local, con características que demanda el mercado, en función a la normatividad vigente. Incluye la participación de la población en actividades directas e indirectas con la perspectiva de mejorar su calidad de vida y dinamizar la economía local. El establecimiento de hospedaje tendrá como característica fundamental la prestación del servicio turístico en forma personalizada, hecho que diferenciará de los establecimientos de corte internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).