Controversias sobre la clasificación de Gustilo: la clasificación de Aybar es una alternativa?
Descripción del Articulo
Existen diferentes estudios que objetan la clasificación de las fracturas expuestas de Gustilo, muchos de ellos señalan la variabilidad interobservador y la falta de uniformidad en el diagnóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de concordancia diagnóstica inter e intraobser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Existen diferentes estudios que objetan la clasificación de las fracturas expuestas de Gustilo, muchos de ellos señalan la variabilidad interobservador y la falta de uniformidad en el diagnóstico. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de concordancia diagnóstica inter e intraobservador así como el nivel de concordancia diagnóstica y nivel de aprendizaje de la clasificación de Gustilo y compararla con la clasificación de las fracturas abiertas de Aybar. Método. El estudio se realizó en 38 médicos residentes de la especialidad de Cirugía Ortopédica y traumatología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos utilizando para ello un pre y post-test en los cuales se evaluó imágenes de la fractura abierta; tanto el patrón fracturario como el daño de partes blandas. Resultados. Fueron analizados mediante el método estadístico de Kappa. Los resultados indicaron una correlación débil de la clasificación de Gustilo frente a una correlación muy moderada con respecto a Aybar. Conclusiones. La clasificación de Gustilo puede tener cierto carácter de ambigüedad debido a que sus tipos no son lo suficientemente excluyentes y objetivos. La clasificación de Aybar mostró buen nivel de concordancia diagnóstica y mejor nivel de aprendizaje lo que sugiere ser probablemente mas objetiva y sencilla de aplicar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).