Implementación de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia RM N° 1053-2020/MINSA en un laboratorio farmacéutico titular de registros sanitarios, Lima-Perú 2021
Descripción del Articulo
Evalúa el nivel de implementación de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia según RM N°1053-2020/MINSA en un laboratorio farmacéutico titular de registros sanitarios. Se aplicó un diseño preexperimental, pre prueba – post prueba, utilizando como instrumento de evaluación el anexo 5 del Manual de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacovigilancia Industria farmacéutica - Control de calidad Industria farmacéutica - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Evalúa el nivel de implementación de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia según RM N°1053-2020/MINSA en un laboratorio farmacéutico titular de registros sanitarios. Se aplicó un diseño preexperimental, pre prueba – post prueba, utilizando como instrumento de evaluación el anexo 5 del Manual de BPFV, se logró medir el porcentaje de cumplimiento para en las 10 secciones requeridas en el Manual. Las mediciones se realizaron en dos momentos (antes y después de la implementación). Los resultados de la pre-prueba evidenciaron una media de cumplimiento del 58.4% para los 192 items evaluados, según categoría de conformidad se identificaron 5 criticas, 69 mayores y 12 menores. En la segunda etapa, se realizó un plan de ejecución con acciones correctivas que fueron planificadas con un diagrama de Gantt para optimizar tiempos. Finalmente, se realizó la post-prueba obteniéndose un nivel de cumplimiento del 100% cumplimiento, se midió la eficacia de la implementación con la escala de Mejía modificada y obteniéndose el máximo puntaje (5 puntos). Se concluye que las actividades de implementación de las BPFV requeridas según RM N°1053-2020/MINSA lograron satisfactoriamente el propósito de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).