Las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los módulos transversales del I y II semestre académico en estudiantes de la especialidad de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado UNITEK – Chincha, 2015
Descripción del Articulo
Establece qué relación existe entre las tecnologías de ia información y comunicación con el proceso de enseñanza aprendizaje de los módulos transversales del I y II semestre Académico en estudiantes de la especialidad de computación e informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Públi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información - Educación - Perú Enseñanza asistida por computadora Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Establece qué relación existe entre las tecnologías de ia información y comunicación con el proceso de enseñanza aprendizaje de los módulos transversales del I y II semestre Académico en estudiantes de la especialidad de computación e informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público UNITEK en Chincha. Es una investigación de tipo básica, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: las tecnologías de ia información y comunicación y el proceso de enseñanza aprendizaje de los módulos transversales del I y II semestre académico en estudiantes de la especialidad de Computación e Informática. La muestra estuvo conformada por 85 personas, conformada por 16 docentes de la especialidad, 13 estudiantes del II ciclo y 56 estudiantes del I ciclo de la mencionada institución, tamaño muestral elegido de forma intencional probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir la variable las TIC, que consta de 25 ítems y mide las dimensiones: medios auxiliares y recursos didácticos tecnológicos, medios tecnológicos como ámbito de estudio del estudiante; otro instrumento para medir la variable proceso de enseñanza aprendizaje de la especialidad de computación e informática, que consta de registro de notas y mide las dimensiones: comunicación, matemática, actividades, informática e investigación tecnológica, ambas variables han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,853. Los resultados demuestran que existe relación significativa entre la tecnología de la información y la comunicación y el proceso de enseñanza aprendizaje de los módulos transversales del I y II semestre académico en estudiantes de la especialidad de Computación e Informática, y alcanza un nivel de 0.879. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).