Barreras en la adherencia al tratamiento antirretroviral de inmunodeficiencia humana en mujeres transgénero de la Asociación Amigas por Siempre, Callao, 2024-2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito describir las barreras que dificultan la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas transgénero con infección por VIH. Se trató de una investigación cualitativa con diseño de análisis temático, aplicada a una muestra de 16 integrantes de una asociación del C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canduelas Trebejo, Valeria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personas transgénero
VIH (Virus)
Cumplimiento y adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito describir las barreras que dificultan la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas transgénero con infección por VIH. Se trató de una investigación cualitativa con diseño de análisis temático, aplicada a una muestra de 16 integrantes de una asociación del Callao, durante los años 2024 y 2025. Se realizaron entrevistas remotas semiestructuradas, con una duración de entre 50 minutos y una hora, y se procesaron los datos utilizando codificación y el software Atlas.ti 23. Los resultados revelaron cuatro tipos principales de barreras: socio-interpersonales, como la atención inadecuada por parte del personal de salud y el ocultamiento del diagnóstico al entorno; relacionadas con el tratamiento, como el olvido en la toma de medicamentos y el abandono del mismo; personales, entre ellas los conflictos entre horarios laborales y de dispensación, dificultades económicas para el traslado y mecanismos evitativos de afrontamiento; y barreras del sistema de salud, como el desabastecimiento de medicamentos y restricciones por la pandemia. Se concluyó que la adherencia al tratamiento antirretroviral se ve comprometida por factores múltiples, provenientes tanto del contexto social y personal como del propio sistema sanitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).