Factores asociados a adherencia y retención al programa de profilaxis preexposición VIH en población clave atendida en un hospital terciario

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar los factores asociados con la adherencia y con la retención en el programa de Profilaxis previa a la exposición (PrEP) entre hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero en el Hospital Nacional Dos de Mayo. El estudio será de tipo o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Castillo, Gustavo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de enfermedades
VIH
Personas transgénero
Adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es identificar los factores asociados con la adherencia y con la retención en el programa de Profilaxis previa a la exposición (PrEP) entre hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero en el Hospital Nacional Dos de Mayo. El estudio será de tipo observacional, analítico y longitudinal. El diseño de investigación será una cohorte prospectiva. La población a estudiar comprende a hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero que inician PrEP en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Para la recolección de datos en este estudio, se emplearán diversas técnicas, Los métodos específicos incluyen encuestas, entrevistas estructuradas, revisión de historias clínicas y cuestionarios estandarizados para evaluar diversos aspectos relacionados con la adherencia y retención al programa de PrEP. El procesamiento y análisis de los datos se llevará a cabo utilizando el software STATA versión 18.0 (Statacorp 2024).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).