Asociación entre la auto-percepción del riesgo de contraer la infección por VIH y la frecuencia de realizarse pruebas para su diagnóstico, en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans reclutados en clínicas de ITS de Lima y Callao, Perú
Descripción del Articulo
        La epidemia de VIH en Perú se concentra en hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) y mujeres trans (TG). El tamizaje de VIH entre ellos es bajo, retrasando el diagnóstico y tratamiento. Evaluamos la asociación entre “tamizaje frecuente” (hacerse la prueba al menos cada 6 meses) y la percepci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/924 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/924 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Infecciones por VIH -- Epidemiología Infecciones por VIH -- Diagnóstico Homosexualidad Masculina Minorías Sexuales Personas Transgénero Transexualismo Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 | 
| Sumario: | La epidemia de VIH en Perú se concentra en hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) y mujeres trans (TG). El tamizaje de VIH entre ellos es bajo, retrasando el diagnóstico y tratamiento. Evaluamos la asociación entre “tamizaje frecuente” (hacerse la prueba al menos cada 6 meses) y la percepción de riesgo para VIH, en 310 HSH/TG que asistieron a clínicas de salud sexual en Lima, Perú, y reportaron ser VIH-negativo o desconocer su status. Sólo 39% de los participantes reportaron tamizaje frecuente y 22% nunca se realizó una prueba de VIH. Reportar bajo o ningún riesgo de contraer VIH estuvo asociado al tamizaje frecuente (Razón de Prevalencia ajustada [RPa]: 1.53; IC del 95%: 1.13 a 2.8); Reportar sexo anal sin protección disminuye el tamizaje frecuente (RPa: 0.66; IC del 95%: 0.50-0.87). La prevalencia de VIH (12%) fue similar en todas las categorías de percepción de riesgo. En HSH/TG que reportan conductas de riesgo para ITS/VIH y son reclutados en clínicas de ITS, la percepción de bajo riesgo para VIH está asociada al tamizaje frecuente. Además, el tamizaje frecuente es bajo y muchos nunca se hicieron la prueba de VIH. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            