Adherencia y no adherencia al tratamiento antirretroviral en VIH: Una revisión bibliométrica
Descripción del Articulo
Objetivo: Brindar una visión panorámica de los artículos de adherencia y no adherencia al tratamiento antirretroviral en VIH entre los años 2014 - 2023 Metodología: La metodología planteada fue una revisión bibliografía sistemática, obtenida de Scopus, ingresando la terminología Antiretroviral Thera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | No adherencia Adherencia Tratamiento antirretroviral VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Brindar una visión panorámica de los artículos de adherencia y no adherencia al tratamiento antirretroviral en VIH entre los años 2014 - 2023 Metodología: La metodología planteada fue una revisión bibliografía sistemática, obtenida de Scopus, ingresando la terminología Antiretroviral Therapy and adherence or non-adherence and HIV. Esta información se descargó con uso del formato Bit Tex el cual es compatible con la aplicación usada Bibliometrix. Se obtuvieron 473 publicaciones científicas. Resultados: Las publicaciones se incrementaron en los años 2020 - 2021, siendo la revista AIDS CARE - PSYCHOLOGICAL AND SOCIO-MEDICAL ASPECTS OF AIDS/HIV quien posee el mayor número de publicaciones, con 36 artículos y 675 citas. Asimismo, el país líder en producción científica relacionado con el tema en estudio fue Estados Unidos. Conclusiones: Las publicaciones científicas han presentado un crecimiento de 3.4%, siendo los años 2020 – 2021, en el que se realizaron más publicaciones, sin embargo, el artículo más citado pertenece al 2014, donde refiere que los predictores más fuertemente asociados con la adherencia al TARV son los síntomas depresivos, apoyo social, relación médica – paciente con el proveedor de atención del VIH, el uso actual de sustancias, otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).