Estudio de caso sobre las diferencias básicas entre el ser gay y transgenero y la respuesta social frente a este fenomeno
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrollarán las diferencias básicas entre ser homosexual, bisexual, transgénero, drag queen, y la respuesta social frente a estos fenómenos biopsicosociales. Así como defender los menguados y vapuleados derechos civiles de estas personas teniendo en cuenta que la di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gay, Transgenero |
Sumario: | En la presente investigación se desarrollarán las diferencias básicas entre ser homosexual, bisexual, transgénero, drag queen, y la respuesta social frente a estos fenómenos biopsicosociales. Así como defender los menguados y vapuleados derechos civiles de estas personas teniendo en cuenta que la dignidad humana es un derecho inherente, indistinto de condición social, clero u opción sexual. Como futuro psicólogo, busco la inserción social de las trans, bisexuales y drag queen para que tengan los mismos derechos de las parejas heterosexuales sin ninguna diferencia, ya que nada tiene que ver la orientación sexual de una persona con su capacidad de amar. Una opción sexual distinta no hace a una persona amoral. Es por ello que busco acérrimamente la inclusión e inserción de estas personas en todas las actividades que pueda realizar una pareja heterosexual, porque el homosexual, el transexual y drag queen también paga impuestos, también tienen derecho a casarse y ser vistos como personas, no como abominaciones de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).