Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los porcentajes de curación obtenidos en los pacientes con tuberculosis multidrogorresiste que fueron sometidos a cirugía de resección pulmonar en el servicio de cirugía de Tórax del HNHU. METODOLOGÍA: El presente es un estudio observacional de tipo descriptivo y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchón Aguilar, Luis Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis-Pacientes-Atención médica
Tuberculosis-Tratamiento
Pulmones-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_b0a555a489b0a9b23634298b5c6511a6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12858
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
title Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
spellingShingle Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
Chinchón Aguilar, Luis Augusto
Tuberculosis-Pacientes-Atención médica
Tuberculosis-Tratamiento
Pulmones-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
title_full Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
title_fullStr Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
title_full_unstemmed Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
title_sort Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010
author Chinchón Aguilar, Luis Augusto
author_facet Chinchón Aguilar, Luis Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Somocurcio Vilchez, Jose Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chinchón Aguilar, Luis Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis-Pacientes-Atención médica
Tuberculosis-Tratamiento
Pulmones-Cirugía
topic Tuberculosis-Pacientes-Atención médica
Tuberculosis-Tratamiento
Pulmones-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description OBJETIVO: Determinar los porcentajes de curación obtenidos en los pacientes con tuberculosis multidrogorresiste que fueron sometidos a cirugía de resección pulmonar en el servicio de cirugía de Tórax del HNHU. METODOLOGÍA: El presente es un estudio observacional de tipo descriptivo y correlacional, siendo el diseño correspondiente transversal en razón del tiempo implicado en la medición de las variables. La población de estudio está conformada por pacientes que presentaban el diagnóstico de TBC MDR sometidos a cirugía de resección pulmonar en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo comprendido entre el 2006 y el 2010. RESULTADOS: El presente estudio se realizó con una población de 25 pacientes de los cuales 13 (52%) fueron del sexo femenino y 12 (48%) del sexo masculino. El lugar de procedencia más frecuente fue el agustino 08 (32%) y San Juan de Lurigancho 06 (24%). Las cirugías de resección pulmonar más frecuente fueron: lobectomía superior derecha 10 (40%), Neumonectomía izquierda 06 (24%) y Neumonectomía derecha 04 (16%). Dentro de las complicaciones posoperatorias inmediatas encontramos: Hemorragia 03 (12%), Bronconeumonía aspirativa 04 (16%). Las complicaciones postoperatorias tardías fueron: fistula broncopleural asociado a empiema: 04 (16%), empiema 02 (8%), Fuga aérea prolongada 03 (12%). Los tipos de lesiones radiológicas más frecuentes fueron: Lesiones cavitadas localizadas 14 (56%) y lesiones con destrucción pulmonar 06 (24%). CONCLUSIÓN: El tratamiento quirúrgico de resección pulmonar asociado con la quimioterapia antituberculosa para pacientes multidrogorresistentes proporciona una evolución favorable comparada con la administración de solamente la terapia farmacológica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-28T19:31:50Z
2020-08-05T06:12:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-28T19:31:50Z
2020-08-05T06:12:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CHINCHÓN Aguilar, Luis Augusto. Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 36 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12858
identifier_str_mv CHINCHÓN Aguilar, Luis Augusto. Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 36 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12858
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/485ed7fe-8005-46ba-bd8f-e922cd29699c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/063fa33b-6ed2-4da5-add0-fec49bf41727/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/796e6a7d-abf3-40cb-8192-9cafce097817/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f344970b-b12e-4188-a35a-c7c43e3b6dca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/553992c8-701b-48bb-bef4-a8f6ec4bfc46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f5d363-8335-46ee-a7a0-9fe0ec8be5b1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88c8d46a-0cec-4293-bc4a-495cb950ae4a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b08eb86f-1a78-41fb-8e0c-f7fb8e80e1e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4822ab99dc44d54c60b5a0f81ff8fa03
db40b5326bcf964c1fff680d2d0798db
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
64d0500e950387615c88c1f0682d1487
a44af764924e75b81f69f6665fa5b387
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716173475708928
spelling Somocurcio Vilchez, Jose GabrielChinchón Aguilar, Luis Augusto2013-08-28T19:31:50Z2020-08-05T06:12:47Z2013-08-28T19:31:50Z2020-08-05T06:12:47Z2012CHINCHÓN Aguilar, Luis Augusto. Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 36 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12858OBJETIVO: Determinar los porcentajes de curación obtenidos en los pacientes con tuberculosis multidrogorresiste que fueron sometidos a cirugía de resección pulmonar en el servicio de cirugía de Tórax del HNHU. METODOLOGÍA: El presente es un estudio observacional de tipo descriptivo y correlacional, siendo el diseño correspondiente transversal en razón del tiempo implicado en la medición de las variables. La población de estudio está conformada por pacientes que presentaban el diagnóstico de TBC MDR sometidos a cirugía de resección pulmonar en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo comprendido entre el 2006 y el 2010. RESULTADOS: El presente estudio se realizó con una población de 25 pacientes de los cuales 13 (52%) fueron del sexo femenino y 12 (48%) del sexo masculino. El lugar de procedencia más frecuente fue el agustino 08 (32%) y San Juan de Lurigancho 06 (24%). Las cirugías de resección pulmonar más frecuente fueron: lobectomía superior derecha 10 (40%), Neumonectomía izquierda 06 (24%) y Neumonectomía derecha 04 (16%). Dentro de las complicaciones posoperatorias inmediatas encontramos: Hemorragia 03 (12%), Bronconeumonía aspirativa 04 (16%). Las complicaciones postoperatorias tardías fueron: fistula broncopleural asociado a empiema: 04 (16%), empiema 02 (8%), Fuga aérea prolongada 03 (12%). Los tipos de lesiones radiológicas más frecuentes fueron: Lesiones cavitadas localizadas 14 (56%) y lesiones con destrucción pulmonar 06 (24%). CONCLUSIÓN: El tratamiento quirúrgico de resección pulmonar asociado con la quimioterapia antituberculosa para pacientes multidrogorresistentes proporciona una evolución favorable comparada con la administración de solamente la terapia farmacológica.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosis-Pacientes-Atención médicaTuberculosis-TratamientoPulmones-Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Cirugía de resección pulmonar como tratamiento coadyuvante para la curación de los pacientes con TBC-MDR en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2006-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía de Tórax y CardiovascularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía de Tórax y Cardiovascular08745078https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdfChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdfapplication/pdf349612https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/485ed7fe-8005-46ba-bd8f-e922cd29699c/download4822ab99dc44d54c60b5a0f81ff8fa03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/063fa33b-6ed2-4da5-add0-fec49bf41727/downloaddb40b5326bcf964c1fff680d2d0798dbMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/796e6a7d-abf3-40cb-8192-9cafce097817/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f344970b-b12e-4188-a35a-c7c43e3b6dca/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/553992c8-701b-48bb-bef4-a8f6ec4bfc46/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37f5d363-8335-46ee-a7a0-9fe0ec8be5b1/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdf.txtChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain64738https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88c8d46a-0cec-4293-bc4a-495cb950ae4a/download64d0500e950387615c88c1f0682d1487MD59THUMBNAILChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdf.jpgChinchon_Aguilar_Luis_Augusto_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12934https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b08eb86f-1a78-41fb-8e0c-f7fb8e80e1e5/downloada44af764924e75b81f69f6665fa5b387MD51020.500.12672/12858oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128582024-08-16 01:28:33.474https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDgtMjdUMjA6MDE6NThaIChHTVQpOgoK
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).