Resultados de un plan de intervención cooparticipativo en el desarrollo de estilos de vida saludables en familias de una comunidad urbano marginal del distrito de Independencia. Lima

Descripción del Articulo

Analiza resultados de un plan de intervención de enfermería coparticipativo en el desarrollo de estilos de vida saludables en un grupo de familias de una comunidad urbano marginal del distrito de Independencia. Lima. Enfoque cualitativo, método de investigación acción participación (IAP). La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casquero Navarro, Rosa Aidé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
salud
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Analiza resultados de un plan de intervención de enfermería coparticipativo en el desarrollo de estilos de vida saludables en un grupo de familias de una comunidad urbano marginal del distrito de Independencia. Lima. Enfoque cualitativo, método de investigación acción participación (IAP). La muestra estuvo conformada por 51 familias adscritas al programa de familias y viviendas saludables con los cuales se desarrolló el plan de intervención coparticipativo, utilizando la observación participante, un cuestionario semiestructurado y diversas técnicas e instrumentos según las etapas de la IAP. En cuanto a las características de familia, el 47.1% provienen de la sierra; el 45.1% tienen primaria completa. Los proyectos desarrollados fueron 5: Higiene y ambiente saludable; Alimentación y nutrición saludable, actividad física, salud mental, cultura de paz y buen trato; y habilidades para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).