Nivel de ansiedad en pacientes mastectomizadas portadoras de drenaje hemoback del V piso E-INEN, 2007
Descripción del Articulo
Determina el nivel de ansiedad de las pacientes mastectomizadas portadoras de drenaje Hemoback del V piso E –INEN 2007. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todas las pacientes mastectomizadas portadoras de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mastectomía-Pacientes Ansiedad Pacientes en hospitales-Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina el nivel de ansiedad de las pacientes mastectomizadas portadoras de drenaje Hemoback del V piso E –INEN 2007. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todas las pacientes mastectomizadas portadoras de drenaje hemoback. La técnica fue la entrevista y el instrumento la Escala de Valoración de ansiedad de Zung. Se concluye que: la mayoría tiene ansiedad de moderada a severa 17(85%) lo que se evidencia por: que se siente débil y se canso fácilmente, sufre de molestias estomacales o indigestión, orina con mucha frecuencia, se siente como si fuera a reventar o partirse en pedazos, sufre de desmayos o siente que se va a desmayar, se adormecen o se hincan los dedos de las manos o de los pies, generalmente sus manos están secas o calientes, siente bochornos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).