Calidad de vida y estilos de afrontamiento en pacientes oncológicas mastectomizadas de un Hospital Nacional del distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo-comparativo que permitió analizar las diferencias que existen en la calidad de vida según los estilos de afrontamiento en pacientes oncológicas mastectomizadas de un Hospital Nacional del distrito de San Juan de Miraflores. Se trabajó con una muestra de 62 pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mastectomía - Pacientes Cáncer - Pacientes - Psicología Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo-comparativo que permitió analizar las diferencias que existen en la calidad de vida según los estilos de afrontamiento en pacientes oncológicas mastectomizadas de un Hospital Nacional del distrito de San Juan de Miraflores. Se trabajó con una muestra de 62 pacientes, con edades entre 31 y 65 años. Se utilizó el Cuestionario de Calidad de Vida EORTC QLQ-C30 y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés en Pacientes Oncológicas (CAEPO). Se realizó el análisis de ítems y se estableció la validez y confiabilidad de ambos instrumentos. Se encontró que el estilo de afrontamiento predominante en las pacientes es el estilo positivo, cuyas estrategias de afrontamiento son Enfrentamiento y lucha activa, autocontrol y de control emocional, y búsqueda de apoyo social. Asimismo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas solo en las escalas de funcionamiento físico, funcionamiento emocional y funcionamiento cognitivo de la calidad de vida con los estilos de afrontamiento, siendo el estilo positivo el que destacó. Finalmente, al no encontrarse diferencias estadísticamente significativas en todas las escalas de la calidad de vida, se concluye que no existen diferencias estadísticamente significativas entre la calidad de vida y los estilos de afrontamiento en pacientes oncológicas mastectomizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).