Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.

Descripción del Articulo

Los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería contribuirá al fomento de estilos de vida saludables .El objetivo es: identificar las características de los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Di Natale, Jessica del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería - Nutrición
Hábitos alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_ae648cebf06d6f82593fe82961df715b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/478
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Monge Di Natale, Jessica del Carmen2013-08-20T20:42:55Z2013-08-20T20:42:55Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/478Los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería contribuirá al fomento de estilos de vida saludables .El objetivo es: identificar las características de los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la UNMSM .El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 39 internos de enfermería .La técnica fue la entrevista, y el instrumento el cuestionario .Los resultados fueron: Los hábitos alimenticios de los internos de enfermería de un total del 100% (39), 58.97%(23) tiene hábitos alimenticios inadecuados y 41.03% (16) tiene hábitos alimenticios adecuados; en cuanto al índice de masa corporal, 84.62%(33) presenta un índice de masa corporal normal, el 2.56%(1) presenta bajo peso y el 12.82% (5) presenta sobrepeso; y en lo referente a los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos; el 66.7% poseen hábitos alimenticios inadecuados de los cuales el 51.3% presenta un índice de masa corporal normal, 2.6% presenta bajo peso y el 12.8% presenta sobrepeso. Por lo que se concluye que no existe relación entre los hábitos alimenticios y el índice de masa corporal.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de enfermería - NutriciónHábitos alimenticioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMonge_dj.pdfapplication/pdf293476https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30847600-6acb-49cd-b5b0-8e7ff9967352/download40eea805f27eb18c3bc371d750918b91MD51TEXTMonge_dj.pdf.txtMonge_dj.pdf.txtExtracted texttext/plain91251https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b34cd9a7-9c89-4796-9d30-d7198dfe13fc/downloadcbff89385fd144851b5e65e22d4d5d25MD54THUMBNAILMonge_dj.pdf.jpgMonge_dj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11266https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b43176c9-0be2-4c7e-b05c-da753d94741e/downloadd91eb459753ffceef8127923787ba807MD5520.500.12672/478oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4782024-08-16 01:12:04.858https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
title Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
spellingShingle Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
Monge Di Natale, Jessica del Carmen
Estudiantes de enfermería - Nutrición
Hábitos alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_full Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_fullStr Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
title_sort Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la U.N.M.S.M.
author Monge Di Natale, Jessica del Carmen
author_facet Monge Di Natale, Jessica del Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Monge Di Natale, Jessica del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes de enfermería - Nutrición
Hábitos alimenticios
topic Estudiantes de enfermería - Nutrición
Hábitos alimenticios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería contribuirá al fomento de estilos de vida saludables .El objetivo es: identificar las características de los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos de enfermería de la UNMSM .El presente estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 39 internos de enfermería .La técnica fue la entrevista, y el instrumento el cuestionario .Los resultados fueron: Los hábitos alimenticios de los internos de enfermería de un total del 100% (39), 58.97%(23) tiene hábitos alimenticios inadecuados y 41.03% (16) tiene hábitos alimenticios adecuados; en cuanto al índice de masa corporal, 84.62%(33) presenta un índice de masa corporal normal, el 2.56%(1) presenta bajo peso y el 12.82% (5) presenta sobrepeso; y en lo referente a los hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal de los internos; el 66.7% poseen hábitos alimenticios inadecuados de los cuales el 51.3% presenta un índice de masa corporal normal, 2.6% presenta bajo peso y el 12.8% presenta sobrepeso. Por lo que se concluye que no existe relación entre los hábitos alimenticios y el índice de masa corporal.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:42:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/478
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/478
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30847600-6acb-49cd-b5b0-8e7ff9967352/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b34cd9a7-9c89-4796-9d30-d7198dfe13fc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b43176c9-0be2-4c7e-b05c-da753d94741e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40eea805f27eb18c3bc371d750918b91
cbff89385fd144851b5e65e22d4d5d25
d91eb459753ffceef8127923787ba807
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079784768831488
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).