Hábitos alimenticios y su relación con el índice de masa corporal en adolescentes de quinto año de secundaria de la institución educativa José Granda Lima 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad uno de los problemas en los adolescentes son los hábitos alimenticios los cuales son influenciados por la sociedad, la familia, causando así enfermedades o posibles riesgos en la salud, el objetivo general de esta investigación fue Determinar los hábitos alimenticios y su relación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Arias, Máximo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40172
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos alimenticios
Nutrición
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad uno de los problemas en los adolescentes son los hábitos alimenticios los cuales son influenciados por la sociedad, la familia, causando así enfermedades o posibles riesgos en la salud, el objetivo general de esta investigación fue Determinar los hábitos alimenticios y su relación con el Índice de masa corporal de los adolescentes estudiantes de Quinto grado de Secundaria José Granda Lima 2019,La metodología diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo, la población del estudio estuvo conformada por 80,La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 20 ítems relacionados con los hábitos alimenticios dividido en 4 dimensiones, tipo de alimento (15),horario de consumo (6-10),consumo de líquidos (11,15),consumo cantidad de alimentos (16 -20) además se control del peso y la talla para determinar el estado nutricional según el Índice de masa Corporal, Se realizó la prueba de hipótesis a través de rho Spearman teniendo como resultado el P valor = 0.159 > 0.05 de tal manera se acepta la hipótesis nula es decir , No existe relación significativa entre los hábitos alimenticios y el índice de masa corporal, según los resultados se puede observar que de 80 adolescentes de 5to de secundaria, 53 (66%) tienen hábitos alimenticios adecuados y 27 alumnos que representa el (34%) tiene hábitos alimenticios inadecuados. En tanto el índice de masa corporal (61%) tienen un índice de masa corporal normal, (30%) presentan sobrepeso, 3% obesidad, 5 % delgadez y 1% delgadez severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).