La innovación continua de los procesos de producción y su incidencia en la competitividad de la industria farmacéutica nacional

Descripción del Articulo

El entorno competitivo y cambiante en el cual operan las empresas farmacéuticas nacionales convierte a la innovación continua de los procesos de producción como la manera de adaptarse exitosamente a estos cambios, al poder responder de manera oportuna las nuevas necesidades y exigencias del mercado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza López, Javier Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Control de la producción
Industria farmacéutica - Control de la producción
Eficiencia industrial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El entorno competitivo y cambiante en el cual operan las empresas farmacéuticas nacionales convierte a la innovación continua de los procesos de producción como la manera de adaptarse exitosamente a estos cambios, al poder responder de manera oportuna las nuevas necesidades y exigencias del mercado, implementando nuevos procesos, los cuales significan cambios en los métodos de producción, en la infraestructura, en el equipamiento u otros; de manera que todos estos incidan positivamente en la competitividad de este tipo de organizaciones. La investigación aborda a la innovación continua de los procesos de producción y su incidencia en la competitividad de la industria farmacéutica nacional, en base a indicadores identificados para cada una de las variables. Para la variable independiente innovación continua de los procesos de producción se hicieron uso de los indicadores de nivel de empleo, costos de los procesos de producción y el de diferenciación de los procesos de producción. En el caso de la variable dependiente competitividad se hicieron uso de indicadores de rentabilidad, participación en el mercado y el de productividad. La industria farmacéutica nacional es un rubro de negocio muy importante para la salud pública del país, de allí su importancia para que este tipo de empresas siga manteniendo su competitividad en un mercado con una competencia fuertemente instalada. El presente estudio comprobó la incidencia que tiene la innovación continua de los procesos de producción en la competitividad de la industria farmacéutica nacional en los años 2018 al 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).