Mindfulness disposicional y ansiedad en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el mindfulness disposicional y la ansiedad en estudiantes de 3°,4° y 5° de secundaria de un colegio privado de Carabayllo. Se emplea un diseño correlacional para demostrar la relación entre ambas variables. La muestra está co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Mauricio, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el mindfulness disposicional y la ansiedad en estudiantes de 3°,4° y 5° de secundaria de un colegio privado de Carabayllo. Se emplea un diseño correlacional para demostrar la relación entre ambas variables. La muestra está conformada por 61 escolares (32 mujeres y 29 varones). Los instrumentos para obtener los datos son la Medida de Atención Plena para Adolescentes (MAAS-A) y el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo (IDARE). Los resultados evidencian la existencia de una correlación estadísticamente significativa y negativa entre el mindfulness disposicional y la ansiedad estado (r = -0.42, p < 0.05), así como entre el mindfulness disposicional y la ansiedad rasgo (r = -0.62, p < 0.05). Se concluye que existe una relación significativa e inversa entre las variables de mindfulness disposicional y la ansiedad estado-rasgo en los estudiantes de secundaria. Esto indica que a medida que aumenta el mindfulness, la ansiedad estado-rasgo tiende a disminuir. Se llega a la conclusión de que los resultados sugieren una relación significativa e inversa entre el mindfulness disposicional y la ansiedad estado-rasgo en la población estudiantil examinada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).