Programa mindfulness para prevenir la ansiedad desadaptativa en estudiantes de un instituto superior pedagógico de Santa Cruz, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa Mindfulness para prevenir la ansiedad desdaptativa en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico de Santa Cruz, Cajamarca. Para ello, se buscaron las causas que originan el problema: Insuficiencias en el proceso Mindfuln...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Guerrero, Jheyson Hanany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología Clínica
Mindfulness
Ansiedad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa Mindfulness para prevenir la ansiedad desdaptativa en estudiantes de un Instituto Superior Pedagógico de Santa Cruz, Cajamarca. Para ello, se buscaron las causas que originan el problema: Insuficiencias en el proceso Mindfulness incide en la ansiedad desadaptativa; el mismo que permitió evidenciar y justificar la necesidad de indagar en el objeto de investigación: el proceso Mindfulness, el cual es caracterizado y dinamizado. El enfoque es mixto, ya que se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas; el diseño es pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 52 estudiantes y 6 docentes de la presente institución, quienes fueron evaluados para diagnosticar el estado actual de la dinámica del proceso Mindfulness y su implicancia en la ansiedad desadaptativa. En cuanto a los resultados del pre-test, se evidencian insuficiencias a nivel general, las cuales se corroboran por la perspectiva de los docentes y mediante el grado de acuerdo o concordancia estadística por Kappa de Cohen: 0.823 y relación significativa (p: 0.000). Estas insuficiencias también lo compartieron sus dimensiones respectivas: cognitivo, conductual, fisiológico y social. Con respecto al post-test, luego de aplicar el programa Mindfulness, se evidencian cambios a nivel general, pues se logró disminuir la ansiedad desadaptativa del 44.2% al 9,6% en la categoría nivel alto y se incrementó del 21,2% al 43,3% en la categoría nivel bajo, considerando que estas diferencias fueron significativas (p < 0.01), además, se comprueba que esta transformación es influida de gran manera por la aplicación del Programa Mindfulness (g: 1.44). Por ello, se concluye que el programa Mindfulness es eficaz para prevenir la ansiedad desadaptativa, y se recomienda utilizarlo especialmente en adolescentes y jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).