Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio “Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios” tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimientos y opinión de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Peplau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermera y paciente Enfermería - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_a975e76e3b45a8af2e0d82e7fbdfcb76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3345 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
title |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 Alzamora Gutarra, Susan Maricruz Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermera y paciente Enfermería - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
title_full |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
title_sort |
Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010 |
author |
Alzamora Gutarra, Susan Maricruz |
author_facet |
Alzamora Gutarra, Susan Maricruz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alzamora Gutarra, Susan Maricruz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermera y paciente Enfermería - Filosofía |
topic |
Estudiantes de enfermería - Perú - Actitudes Enfermera y paciente Enfermería - Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio “Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios” tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimientos y opinión de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Peplau según año de estudios, siendo sus objetivos específicos; identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios y describir la opinión de los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la aplicación de la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. El diseño metodológico empleado fue de tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de enfermería del primer al quinto año de estudios de la UNMSM. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos empleados fueron un cuestionario y un opinionario. Algunos de los resultados más relevantes fueron: un nivel de conocimientos medio sobre la teoría de Peplau para los años de segundo, tercero y cuarto; un nivel de conocimientos bajo(88.5%) para los estudiantes del primer año, un nivel de conocimientos alto(48%) seguido de un nivel de conocimientos medio(44%) para el quinto año lo cual nos llama la atención puesto que estaría repercutiendo de manera vii negativa en la relación que establezca el estudiante con el paciente generando preocupación ya que se encuentran en contacto permanente con usuarios dentro de sus prácticas pre profesionales. La opinión referida por los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la teoría de Hildegard Peplau para el primer año fue desfavorable (80.8%), seguida de una opinión medianamente favorable con tendencia a favorable para los años de segundo, tercero y cuarto. En relación al quinto año la mayoría emitió una opinión favorable (60%) seguida de medianamente favorable (36%). Resultados que podrían deberse a que los estudiantes aun encuentran dificultades en cuanto al empleo de la teoría o no la conocen en cuanto a su aplicabilidad pudiendo influir en la actitud que adopte durante la atención que brinde al paciente, familia y comunidad. -- PALABRAS CLAVE: Estudiantes de enfermería, conocimientos, opinión, teoría de Hildegard Peplau. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:51:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:51:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3345 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3345 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3034a27d-dba5-417b-a7ac-73744832c488/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae9491a-aec5-433a-8602-33540acb5857/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31e5e3c3-0365-4142-9b28-ca50c6179f59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97f5cd2c57ea2b0f0aa4a9063a416982 94c6952596ff2b1a0782c55d0cad5889 1cc77dfa07b45512258f469abbb3e9d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544224619626496 |
spelling |
Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaAlzamora Gutarra, Susan Maricruz2013-10-03T21:51:52Z2013-10-03T21:51:52Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/3345El presente estudio “Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios” tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimientos y opinión de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Peplau según año de estudios, siendo sus objetivos específicos; identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios y describir la opinión de los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la aplicación de la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. El diseño metodológico empleado fue de tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de enfermería del primer al quinto año de estudios de la UNMSM. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos empleados fueron un cuestionario y un opinionario. Algunos de los resultados más relevantes fueron: un nivel de conocimientos medio sobre la teoría de Peplau para los años de segundo, tercero y cuarto; un nivel de conocimientos bajo(88.5%) para los estudiantes del primer año, un nivel de conocimientos alto(48%) seguido de un nivel de conocimientos medio(44%) para el quinto año lo cual nos llama la atención puesto que estaría repercutiendo de manera vii negativa en la relación que establezca el estudiante con el paciente generando preocupación ya que se encuentran en contacto permanente con usuarios dentro de sus prácticas pre profesionales. La opinión referida por los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la teoría de Hildegard Peplau para el primer año fue desfavorable (80.8%), seguida de una opinión medianamente favorable con tendencia a favorable para los años de segundo, tercero y cuarto. En relación al quinto año la mayoría emitió una opinión favorable (60%) seguida de medianamente favorable (36%). Resultados que podrían deberse a que los estudiantes aun encuentran dificultades en cuanto al empleo de la teoría o no la conocen en cuanto a su aplicabilidad pudiendo influir en la actitud que adopte durante la atención que brinde al paciente, familia y comunidad. -- PALABRAS CLAVE: Estudiantes de enfermería, conocimientos, opinión, teoría de Hildegard Peplau.--- This study “level of knowledge and opinion with nursing students on the San Marcos University Hildegard Peplau theory by year of study “has The general objective of determining the level of Knowledge and Opinions of nursing students on the theory of Peplau by year of studies, and specific objectives, identify the level of knowledge of nursing students on Hildegard Peplau theory by year of studies and describe the views of nursing students about the importance of applying theory Hildegard Peplau by year of study. The methodological design used was a descriptive cross-sectional. The population consisted of all nursing students from first to fifth year of study at the San Marcos. The technique used was the survey and the instruments used were a questionnaire and a opinionario. Some of the most relevant results were: half a level of knowledge on Peplau's theory for the years of second, third and fourth, a low level of knowledge (88.5%) for first year students, a high level of knowledge ( 48%) followed by a level of knowledge a half (44%) for the fifth year which strikes us as he would be having a negative effect on the relationship established by the student with the patient causing concern as they are in constant contact to users within their pre-professional. The opinion referred to by nursing students on the importance of the theory of Hildegard Peplau in the first year was unfavorable (80.8%), followed by a mildly favorable opinion favorable trend for the years of second, third ix and fourth. In relation to the fifth year the majority issued a favorable opinion (60%) followed by moderately favorable (36%).Results that could be because students still face difficulties regarding the use of theory or do not know about its applicability may influence the attitude to take over the care they provide to patients, families and community. -- KEY WORDS: Nursing students, knowledge, opinion, theory of Hildegard Peplau.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de enfermería - Perú - ActitudesEnfermera y pacienteEnfermería - Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de Enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. Lima-Perú 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-8156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlzamora_gs.pdfapplication/pdf561723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3034a27d-dba5-417b-a7ac-73744832c488/download97f5cd2c57ea2b0f0aa4a9063a416982MD51TEXTAlzamora_gs.pdf.txtAlzamora_gs.pdf.txtExtracted texttext/plain102198https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae9491a-aec5-433a-8602-33540acb5857/download94c6952596ff2b1a0782c55d0cad5889MD54THUMBNAILAlzamora_gs.pdf.jpgAlzamora_gs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14319https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/31e5e3c3-0365-4142-9b28-ca50c6179f59/download1cc77dfa07b45512258f469abbb3e9d1MD5520.500.12672/3345oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/33452024-08-15 23:09:55.664https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.861096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).