1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: ANALIZAR Y SISTEMATIZAR LAS EVIDENCIAS SOBRE LA EFICACIA DE LA RADIOPROTECCIÓN PERSONAL EN EL PROFESIONAL DE SALUD QUE LABORA EN EL ÁREA DE CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA. MATERIALES Y MÉTODOS: EL DISEÑO FUE LA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE TIPO OBSERVACIONAL Y RETROSPECTIVO. SE UTILIZÓ COMO BASES DE DATOS: EUROINTERVENTION, SCIELO, ELSEVIER, COCHRANE LIBRARY, BRITISH MEDICAL JOURNAL, PUBMED, LANCET, SOLACI. DE LOS ARTÍCULOS, DEL 100%, EL 40% CORRESPONDEN A EE.UU Y CHILE, EL 10% A SUIZA, CUBA, ALEMANIA, BRASIL, TURQUÍA Y COLOMBIA RESPECTIVAMENTE. EN RELACIÓN CON LOS DISEÑOS Y TIPOS DE ESTUDIOS, 40% CORRESPONDE A ENSAYO CLÍNICO/CONTROLADOS Y DESCRIPTIVO/OBSERVACIONAL UN TOTAL DE 30% Y 10% CORRESPONDE A REVISIÓN SISTEMÁTICA, ESTUDIO PROSPECTIVO Y CUASI EXPERIMENTAL RESPECTIVAMENTE UN TOTAL DEL 20%. SE EVIDENCIAS QUE LAS MEDIDAS DE RADIOPROTECCIÓN SON EFICACES, EXCEPTO LOS...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio “Nivel de conocimientos y opinión que tienen los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios” tiene como objetivo general determinar el nivel de conocimientos y opinión de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Peplau según año de estudios, siendo sus objetivos específicos; identificar el nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería sobre la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios y describir la opinión de los estudiantes de enfermería sobre la importancia de la aplicación de la teoría de Hildegard Peplau según año de estudios. El diseño metodológico empleado fue de tipo descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de enfermería del primer al quinto año de estudios de la UNMSM. La técnica empleada fue la encues...