Relación entre factores socioculturales y conductas preventivas de cáncer cervicouterino en mujeres de una zona rural de Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre los factores socioculturales y las conductas preventivas de cáncer cervicouterino en mujeres de una zona rural de Huánuco, 2023. A través de una investigación relacional. La técnica a aplicarse será la encuesta. Se realizarán 4 tipos de análisis: análisis estad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer cervicouterino Cuello uterino Zona rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Determina la relación que existe entre los factores socioculturales y las conductas preventivas de cáncer cervicouterino en mujeres de una zona rural de Huánuco, 2023. A través de una investigación relacional. La técnica a aplicarse será la encuesta. Se realizarán 4 tipos de análisis: análisis estadístico: Se llevará a cabo mediante la revisión de datos, su codificación, procesamiento y presentación; análisis descriptivo: Se hará uso de la estadística descriptiva (medidas de tendencia central y de dispersión) así también se analizará mediante frecuencia (f) y porcentaje (%) para las variables cualitativas. Análisis inferencial: Se aplicará la prueba no paramétrica del Chi – cuadrado para demostrar la relación de las variables, con un nivel de significancia estadística p ˂ 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).